El embajador Zou Xiaoli se reunió con representantes del Partido Justicialista
El diplomático dialogó con el secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Joaquín Ribera, y miembros del partido.
Durante un acto realizado en el marco del centenario del PCCh, el presidente chino llamó a los partidos políticos a asumir la responsabilidad de buscar el bienestar y el progreso de los pueblos.
Actualidad 07 de julio de 2021Como parte de las celebraciones del centenario del Partido Comunista de China (PCCh), se realizó este martes la Cumbre del PCCh y de los Partidos Políticos del Mundo, que contó con la participación de mandatarios y representantes de países de todo el globo.
El encuentro virtual fue encabezado por el presidente chino Xi Jinping, quien hizo énfasis durante su discurso en que "los partidos políticos del mundo deben asumir su responsabilidad de buscar el bienestar del pueblo y el progreso de la humanidad".
Xi, que también es secretario general del Comité Central del (PCCh), pidió que se fortalezca la cooperación internacional para hacer frente a la desigualdad, el cambio climático, el terrorismo y la pandemia de Covid-19, entre otros retos globales. "La elección está en nuestras manos y la responsabilidad recae sobre nuestros hombros", expresó.
"Estamos viviendo momentos de mayor aislamiento y de desconexión. Frente a los retos comunes, ningún país se puede salvar solo y necesitamos vivir en armonía", pidió a los representantes de los partidos. Luego, se comprometió a promover la cooperación y el desarrollo de los pueblos mediante el multilateralismo y nunca a través del "hegemonismo o la construcción de zonas de influencia".
La cumbre contó con la presencia de 500 partidos políticos y organizaciones de más de 160 países, entre ellos, el Partido Justicialista de la Argentina. En calidad de líder de este partido, el presidente Alberto Fernández participó con un discurso, donde agradeció al gobierno y al pueblo chino por su cooperación durante la pandemia y destacó que China es un socio estratégico integral.
El diplomático dialogó con el secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Joaquín Ribera, y miembros del partido.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Luego de que China anunciara que importará soja tolerante a la sequía desarrollada en Argentina, el diplomático se reunió con el referente de la cartera de agricultura.
Shanghái ocupó el primer lugar en el país por producto interno bruto en 2021.
El país asiático tiene un amplio mercado de fanáticos del fútbol y la asociación argentina se posicionó como el primer vendedor a través de Taobao.
Desde la Secretaría de Comercio Exterior provincial afirman que trabajarán con las empresas locales y la Embajada para aprovechar su potencial.
En los últimos veinte años, el consumo de estos productos en el país asiático aumentó 150 veces, según el embajador Sabino Vaca Narvaja.
El regalo se realizó con el objetivo de agradecer la contribución que ha hecho el CMG a los intercambios culturales entre China y Argentina.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.