
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
En la ONU se debatió sobre la necesidad de combatir la discriminación racial y la violencia contra las personas de origen africano y asiático.
Actualidad14 de julio de 2021
News ArgenChina
Durante el 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas, realizado entre el 21 de junio y el 13 de julio de 2021, uno de los temas debatidos fue la necesidad de tomar medidas que aborden el racismo sistémico, la discriminación racial y la violencia contra las personas de origen africano y asiático.
"China pidió a los países occidentales responder seriamente a las preocupaciones de la comunidad internacional, reflexionar profundamente sobre sí mismos y tomar medidas concretas", expresó luego de las sesiones el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, según la agencia estatal Xinhua.
Y añadió: "Que no sólo promuevan y protejan los derechos humanos en casa, sino que también contribuyan al desarrollo saludable de la causa internacional de los derechos humanos".
Al fin de las sesiones se publicó una resolución copatrocinada por China titulada "La contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos", con el objetivo de que ayude a todas las partes a crear consenso para el desarrollo inclusivo y sostenible en la promoción y protección de los derechos humanos.
Por su parte, la alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet se refirió a la negación de la responsabilidad histórica de países que se beneficiaron de la esclavitud y del sistema colonial.
Además, expresó que se deben tomar medidas para cambiar los mecanismos discriminatorios, responsabilizar a las personas que cometan delitos racistas y proporcionar resarcimiento a las víctimas, para lograr en una fecha próxima la igualdad y la justicia raciales.
"Para sanar nuestras sociedades y hacer justicia, es imprescindible establecer la verdad sobre las causas y el impacto del racismo sistémico y los legados históricos, y tomar medidas concretas para afrontar y decir 'no al racismo'", escribió Bachelet luego en sus redes sociales.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.