
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Ocurrió luego de que el Ministerio de Industria y Tecnología de Información chino emitiera una serie de regulaciones para las empresas de tecnología.
Actualidad27 de julio de 2021Tres de las compañías más grandes de China tuvieron una gran caída en su valor de mercado luego de que el Ministerio de Industria y Tecnología de Información chino emitiera una serie de regulaciones para las empresas de tecnología, principalmente para prevenir comportamientos anticompetitivos y para garantizar la seguridad y los datos de los consumidores.
Tras conocerse las nuevas regulaciones, el gigante tecnológico Alibaba cerró con una caída del 6,4% en Hong Kong el lunes y otro 4,6% el martes.
Por su parte, Tencent cayó un 9% en la bolsa de Hong Kong, en lo que fue su peor día de casi toda la década. La compañía anunció que decidió suspender los registros de nuevos usuarios de una de sus más famosas plataformas, WeChat, hasta la semana próxima para actualizar sus sistemas de seguridad, de acuerdo con "las leyes y regulaciones pertinentes".
El valor de esta empresa también se vio afectada por la decisión del gobierno chino de ajustar el modelo de autorización de derechos de autor en el ámbito musical para aprobar la adquisición del reproductor de música China Music Group. Tencent se comprometió a "cumplir con nuestras responsabilidades sociales y contribuir a una competencia sana en el mercado".
También la compañía especializada en plataformas de envío de comida a domicilio Meituan cerró este martes con una caída en la bolsa del 17,7%. Esto se produjo luego de que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China emitiera pautas pidiendo mejores condiciones para los trabajadores de entrega de alimentos, entre ellas, que los repartidores ganen el salario mínimo, que se reduzca la “intensidad” de la carga laboral y se hagan capacitaciones en seguridad vial.
La firma prometió cumplir las nuevas normas del Gobierno. "Estamos comprometidos a mejorar nuestros estándares de cumplimiento para proteger los derechos de nuestras partes interesadas, que incluyen a los pasajeros de entrega", comunicaron.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.