
China continuará ampliando su apertura económica al mundo
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
Ocurrió luego de que el Ministerio de Industria y Tecnología de Información chino emitiera una serie de regulaciones para las empresas de tecnología.
Actualidad 27 de julio de 2021Tres de las compañías más grandes de China tuvieron una gran caída en su valor de mercado luego de que el Ministerio de Industria y Tecnología de Información chino emitiera una serie de regulaciones para las empresas de tecnología, principalmente para prevenir comportamientos anticompetitivos y para garantizar la seguridad y los datos de los consumidores.
Tras conocerse las nuevas regulaciones, el gigante tecnológico Alibaba cerró con una caída del 6,4% en Hong Kong el lunes y otro 4,6% el martes.
Por su parte, Tencent cayó un 9% en la bolsa de Hong Kong, en lo que fue su peor día de casi toda la década. La compañía anunció que decidió suspender los registros de nuevos usuarios de una de sus más famosas plataformas, WeChat, hasta la semana próxima para actualizar sus sistemas de seguridad, de acuerdo con "las leyes y regulaciones pertinentes".
El valor de esta empresa también se vio afectada por la decisión del gobierno chino de ajustar el modelo de autorización de derechos de autor en el ámbito musical para aprobar la adquisición del reproductor de música China Music Group. Tencent se comprometió a "cumplir con nuestras responsabilidades sociales y contribuir a una competencia sana en el mercado".
También la compañía especializada en plataformas de envío de comida a domicilio Meituan cerró este martes con una caída en la bolsa del 17,7%. Esto se produjo luego de que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China emitiera pautas pidiendo mejores condiciones para los trabajadores de entrega de alimentos, entre ellas, que los repartidores ganen el salario mínimo, que se reduzca la “intensidad” de la carga laboral y se hagan capacitaciones en seguridad vial.
La firma prometió cumplir las nuevas normas del Gobierno. "Estamos comprometidos a mejorar nuestros estándares de cumplimiento para proteger los derechos de nuestras partes interesadas, que incluyen a los pasajeros de entrega", comunicaron.
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Aseguró que los convenios firmados con el gigante asiático abren un mercado para nuestros vinos, tabaco y legumbres.
El cónsul argentino en Shanghái aseguró que el objetivo actual es potenciar a las empresas argentinas que operan en China, la promoción y el agregado de valor a los productos.
En los últimos veinte años, el consumo de estos productos en el país asiático aumentó 150 veces, según el embajador Sabino Vaca Narvaja.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.