
Invitan a la charla “Por qué editar literatura asiática” del Ciclo Debates
Los expositores serán Lucía Fernández y Nicolás Braessas. Tendrá formato virtual.
La escuela realizará encuentros virtuales cada miércoles. El primer módulo estará a cargo de la Dra. María Cecilia Míguez, con inscripción libre y gratuita.
Actualidad 27 de julio de 2021El Grupo de Investigación en Política Exterior Argentina de la Carrera de Ciencia Política de la UBA y la Sociedad Argentina de Análisis Político presentan la Escuela de Métodos en Relaciones Internacionales, que realizará encuentros sobre política exterior, geopolítica y relaciones internacionales cada semana durante el resto del año.
Su encuentro inaugural será este miércoles 28 de julio a las 18 en formato virtual. Estará a cargo de la Doctora María Cecilia Míguez (UBA-CONICET-IDHESI) y se abordará cómo estudiar la Historia de las Relaciones Internacionales y la Política Exterior Argentina.
La especialista explicó a News ArgenChina cuáles son los objetivos de estos encuentros: "Buscamos tejer redes entre quienes nos dedicamos a nivel nacional al estudio de las Relaciones Internacionales y, además, esperamos que ayude a estudiantes o recién graduados a orientarse en estos temas".
"La idea de realizar un seminario sobre métodos es poder incluir a todos los que trabajamos en este campo. El objetivo es hacerlo no solamente plural en términos de metodologías utilizadas, sino también a nivel federal para poder incluir a la gran cantidad de universidades y centros de distintos lugares del país que están desarrollando este campo", sostuvo Míguez.
Y añadió: "Queremos socializar en qué estado están nuestras investigaciones, cómo entendemos la metodología de trabajo, qué preguntas nos hacemos y qué dificultades tenemos".
Durante el resto del año, la escuela presentará cada miércoles un nuevo módulo. El segundo encuentro será sobre China y Asia Pacífico, el tercero sobre India y el cuarto sobre Poder Legislativo y la Política Exterior.
Luego, se realizarán encuentros sobre sobre Teorías de RR. II. y política exterior argentina; Geopolítica y política exterior; Defensa y política exterior; Seguridad internacional y política exterior, y Política exterior subnacional, entre otros donde se tratarán más metodologías aplicadas. Cada módulo estará acompañado por una institución o universidad.
La presentación y primer módulo se realizará desde a través de la plataforma Zoom. El seminario es libre y gratuito, pero requiere inscripción previa. Quienes deseen participar deberán inscribirse en el siguiente link. Para información y consultas adicionales se puede enviar mail a [email protected]
Los expositores serán Lucía Fernández y Nicolás Braessas. Tendrá formato virtual.
Durante la charla organizada por la Cámara Argentino China, la diseñadora Greta Guastavino brindará tips para idear el diseño de presentaciones para destinatarios chinos.
La responsable de contenidos en Bridge To Asia habló sobre qué cosas se deben tener en cuenta la hora de diseñar cuando un producto va dirigido al mercado chino.
El ciclo es organizado por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Organiza el Centro de Estudios Soberanía en el marco del ciclo de charlas "50 años de relaciones”.
Será parte de un Ciclo de Inversiones con claves técnicas y legales para los procesos de negociación y contratos.
Se realizará en el marco del Ciclo de Diseño y Comunicación con China organizado por la Cámara.
La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.