
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La escuela realizará encuentros virtuales cada miércoles. El primer módulo estará a cargo de la Dra. María Cecilia Míguez, con inscripción libre y gratuita.
Actualidad27 de julio de 2021El Grupo de Investigación en Política Exterior Argentina de la Carrera de Ciencia Política de la UBA y la Sociedad Argentina de Análisis Político presentan la Escuela de Métodos en Relaciones Internacionales, que realizará encuentros sobre política exterior, geopolítica y relaciones internacionales cada semana durante el resto del año.
Su encuentro inaugural será este miércoles 28 de julio a las 18 en formato virtual. Estará a cargo de la Doctora María Cecilia Míguez (UBA-CONICET-IDHESI) y se abordará cómo estudiar la Historia de las Relaciones Internacionales y la Política Exterior Argentina.
La especialista explicó a News ArgenChina cuáles son los objetivos de estos encuentros: "Buscamos tejer redes entre quienes nos dedicamos a nivel nacional al estudio de las Relaciones Internacionales y, además, esperamos que ayude a estudiantes o recién graduados a orientarse en estos temas".
"La idea de realizar un seminario sobre métodos es poder incluir a todos los que trabajamos en este campo. El objetivo es hacerlo no solamente plural en términos de metodologías utilizadas, sino también a nivel federal para poder incluir a la gran cantidad de universidades y centros de distintos lugares del país que están desarrollando este campo", sostuvo Míguez.
Y añadió: "Queremos socializar en qué estado están nuestras investigaciones, cómo entendemos la metodología de trabajo, qué preguntas nos hacemos y qué dificultades tenemos".
Durante el resto del año, la escuela presentará cada miércoles un nuevo módulo. El segundo encuentro será sobre China y Asia Pacífico, el tercero sobre India y el cuarto sobre Poder Legislativo y la Política Exterior.
Luego, se realizarán encuentros sobre sobre Teorías de RR. II. y política exterior argentina; Geopolítica y política exterior; Defensa y política exterior; Seguridad internacional y política exterior, y Política exterior subnacional, entre otros donde se tratarán más metodologías aplicadas. Cada módulo estará acompañado por una institución o universidad.
La presentación y primer módulo se realizará desde a través de la plataforma Zoom. El seminario es libre y gratuito, pero requiere inscripción previa. Quienes deseen participar deberán inscribirse en el siguiente link. Para información y consultas adicionales se puede enviar mail a [email protected].
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.