
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
La escuela realizará encuentros virtuales cada miércoles. El primer módulo estará a cargo de la Dra. María Cecilia Míguez, con inscripción libre y gratuita.
Actualidad27 de julio de 2021El Grupo de Investigación en Política Exterior Argentina de la Carrera de Ciencia Política de la UBA y la Sociedad Argentina de Análisis Político presentan la Escuela de Métodos en Relaciones Internacionales, que realizará encuentros sobre política exterior, geopolítica y relaciones internacionales cada semana durante el resto del año.
Su encuentro inaugural será este miércoles 28 de julio a las 18 en formato virtual. Estará a cargo de la Doctora María Cecilia Míguez (UBA-CONICET-IDHESI) y se abordará cómo estudiar la Historia de las Relaciones Internacionales y la Política Exterior Argentina.
La especialista explicó a News ArgenChina cuáles son los objetivos de estos encuentros: "Buscamos tejer redes entre quienes nos dedicamos a nivel nacional al estudio de las Relaciones Internacionales y, además, esperamos que ayude a estudiantes o recién graduados a orientarse en estos temas".
"La idea de realizar un seminario sobre métodos es poder incluir a todos los que trabajamos en este campo. El objetivo es hacerlo no solamente plural en términos de metodologías utilizadas, sino también a nivel federal para poder incluir a la gran cantidad de universidades y centros de distintos lugares del país que están desarrollando este campo", sostuvo Míguez.
Y añadió: "Queremos socializar en qué estado están nuestras investigaciones, cómo entendemos la metodología de trabajo, qué preguntas nos hacemos y qué dificultades tenemos".
Durante el resto del año, la escuela presentará cada miércoles un nuevo módulo. El segundo encuentro será sobre China y Asia Pacífico, el tercero sobre India y el cuarto sobre Poder Legislativo y la Política Exterior.
Luego, se realizarán encuentros sobre sobre Teorías de RR. II. y política exterior argentina; Geopolítica y política exterior; Defensa y política exterior; Seguridad internacional y política exterior, y Política exterior subnacional, entre otros donde se tratarán más metodologías aplicadas. Cada módulo estará acompañado por una institución o universidad.
La presentación y primer módulo se realizará desde a través de la plataforma Zoom. El seminario es libre y gratuito, pero requiere inscripción previa. Quienes deseen participar deberán inscribirse en el siguiente link. Para información y consultas adicionales se puede enviar mail a [email protected].
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.