
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Como si se visitara un museo de forma tradicional, una web permite acercarse a cientos de imágenes que muestran la historia de China en el último siglo.
Actualidad03 de agosto de 2021En julio se cumplieron cien años de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) y el aniversario se celebró en todos los rincones del país asiático con shows y actos de gran despliegue. Pero también los festejos tuvieron tu espacio en la virtualidad y, poco después de inaugurar el Museo del PCCh en Beijing, el partido lanzó una exposición internacional online.
Como si se recorriera un museo de forma tradicional, la página web permite el desplazamiento por cuatro salones donde hay cientos de fotos, pinturas y retratos que muestran los acontecimientos a lo largo de la historia de China en el último siglo y, principalmente, el desarrollo del partido.
La “Exposición internacional itinerante: El Centenario del Partido Comunista de China" se puede recorrer a través de este link en distintos idiomas: chino, ruso, francés, español, inglés y árabe.
"Esta exposición pretende mostrar con una vívida panorámica fotográfica la brillante trayectoria del paso de la largamente atribulada nación china, bajo la dirección del PCCh, de la puesta en pie y la modesta prosperidad a una naciente fortaleza. Además, ayudará a los pueblos de los diversos países del mundo a conocer aún mejor el ayer, hoy y mañana del PCCh, así como la China de la nueva era", se lee al comenzar la visita por el museo virtual.
En el primer salón de la exposición la temática es "la fundación del partido comunista de China y el gran triunfo de la revolución de la nueva democracia". Luego, se accede a la parte de la fundación de la República Popular China, la Revolución y construcción socialista.
La tercera parte se refiere a la reforma, apertura, creación y desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas. En la cuarta y última parte, la exposición está dedicada al impulso del socialismo en la nueva era, la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y el inicio de una nueva expedición para la construcción integral de un país socialista moderno.
//Mirá también: "1921", una película para conmemorar el centenario del PCCh
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.