
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El embajador Sabino Vaca Narvaja dialogó con autoridades de Coninagro sobre las posibilidades de incrementar las exportaciones al país asiático.
Actualidad20 de agosto de 2021La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) y la Embajada de la Argentina en China analizan construir una mesa permanente de trabajo para fomentar las exportaciones de las cooperativas al país asiático.
Con este propósito, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió de forma virtual con Elbio Lauciricade, presidente interino de la entidad agropecuaria.
El embajador habló sobre las potencialidades comerciales del vínculo con China y planteó la creación de una mecanismo permanente de trabajo con las cooperativas, que tendrá como objetivos consolidar un banco de proyectos y procurar inversiones para ampliar la capacidad exportadora del sector.
Además, Vaca Narvaja propuso coordinar una estrategia de inserción con las provincias chinas considerando la escala y potencialidad de sus mercados.
Luego, señaló que, en el marco de la coordinación de actividades de promoción industrial, la Embajada está trabajando en la confección de un mapa de las ferias provinciales más importantes del sector. También se refirió a las estrategias para el posicionamiento de los productos argentinos en las plataformas de comercio electrónico chinas, tales como Jin Dong y Tao Bao.
El fortalecimiento de las exportaciones al país oriental "es de gran trascendencia para fortalecer las economías regionales, que se ven representadas en la actividad económica de las cooperativas", señaló en un comunicado la Embajada.
El encuentro se realizó en el marco del Congreso Internacional que desarrollará Coninagro el próximo 26 de agosto. Contó con la presencia del Agregado Agrícola en Beijing, Hernán Viola; el Consejero Agrícola en Shanghái, Oscar Solis, y el Jefe de Gabinete de la Embajada, Leandro Compagnucci. Por parte de Coninagro estuvieron presentes su tesorero, Orlando Stvass, y representantes de cooperativas de decenas de rubros.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.