
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
En los primeros ocho meses del año, el total de las importaciones y exportaciones del país asiático alcanzó los 24,78 billones de yuanes.
Actualidad13 de septiembre de 2021El comercio exterior de China creció 23,7 por ciento interanual durante los primeros ocho meses del 2021 y se situó en 24,78 billones de yuanes (3,84 billones de dólares). El total de las importaciones y exportaciones del país registraron crecimientos de dos dígitos entre enero y agosto, aumentando un 23,2 y un 24,4 por ciento, respectivamente, en comparación a las cifras de 2020.
Entre enero y agosto, el comercio de China con sus tres principales socios comerciales registró crecimientos: un 22,8 por ciento respecto a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); un 22,1 por ciento con la Unión Europea y un 25,8 por ciento con Estados Unidos, según información emitida por el gobierno chino. Asimismo, el comercio del país asiático con los países que componen la Iniciativa de la Franja y la Ruta aumentó un 24,6 por ciento, alcanzando los 7,29 billones de yuanes durante el mismo período.
Además, las empresas privadas experimentaron un aumento del 29,9 por ciento en sus importaciones y exportaciones, con lo que se situaron en 11,92 billones de yuanes, es decir, un 48,1 por ciento del total nacional. Mientras tanto, las compañías estatales registraron un alza del 25,2 por ciento, alcanzando los 3,81 billones de yuanes. Esta cifra representa el 15,4 por ciento del valor total del comercio exterior de China durante el período mencionado.
Según el último informe, solo en el mes de agosto las importaciones y exportaciones del país aumentaron un 18,9 por ciento interanual hasta 3,43 billones de yuanes.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.