China prueba el primer reactor de torio, un método que podría revolucionar la energía nuclear

Este elemento es menos radiactivo que el uranio, por lo que las plantas son más seguras y generan energía de forma más limpia.

Actualidad22 de septiembre de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
Reactor de torio DENG HUA-XINHUA-ALAMY (1)

Además de explorar y ampliar su red de energías alternativas para generar electricidad de forma limpia, China se propuso ahora poner en funcionamiento un reactor nuclear a base de torio.

Luego de largas investigaciones del Instituto de Shanghái de Física Aplicada, este método podría revolucionar la energía nuclear. Hasta ahora, esta se generó siempre mediante uranio, elemento que requiere enormes cantidades de agua y contiene altos niveles de radiactividad. En este caso, utiliza sal fundida, por lo que podría construirse en cualquier zona, incluyendo desiertos.

Sin embargo, ahora el país asiático se encuentra probando el nuevo tipo de reactor en el desierto de Gobi, en la provincia de Gansu. Si las pruebas piloto resultan según lo esperado, generará energía más barata y limpia.

El reactor piloto será pequeño, de tres metros de alto y 2,5 de ancho, y su capacidad será de dos megavatios, que permiten alimentar hasta 1.000 hogares típicos.

¿Cómo funciona el reactor?

El torio es un elemento químico, de símbolo Th y número atómico 90, de la serie de los actínidos. No puede sufrir fisión, pero cuando se irradia en un reactor, absorbe neutrones para formar uranio-233, que es un material fisible que genera calor.

El reactor está construido de forma similar a los reactores nucleares de uranio, aunque en este caso por su interior circula sal fundida en vez de agua. Esta se enfría y solidifica rápidamente al entrar en contacto con el aire, funcionando así como refrigerante y aislando el torio. Por tanto, produciría una cantidad mucho menor de desechos radiactivos y, además, en caso de una hipotética fuga se minimizaría el nivel de radiación en el medio ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
Cami - 2025-04-21T212814.302

El jazz argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de abril de 2025

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email