
Más de 12 millones de chinos se presentaron al examen anual de ingreso a la universidad
También conocido como "gaokao", este año el examen tuvo inscripción récord y se realizó bajo estrictas restricciones por el Covid-19.
La mitad de los estudiantes registrados tienen entre 60 y 69 años. La educación digital en línea también se ha convertido en una plataforma de educación vital para los adultos.
Sociedad - China 27 de octubre de 2021En China existen miles de Universidades de la Tercera Edad (SCU, por sus siglas en inglés) con una edad promedio de estudiantes superior a los 60 años. Los planes de estudio ofrecen idiomas extranjeros, conocimientos de informática, música, danza, fotografía, pintura, deportes y cocina.
La primera universidad de este tipo se abrió en la provincia de Shandong, en el este de China, en 1983. Para 2018, había más de 62 mil universidades de este tipo en todo el país.
El número de estudiantes había superado los 10,88 millones a fines de 2019, según el primer informe del país sobre el desarrollo educativo de los de la tercera edad publicado este martes. Más del 80 por ciento de los inscriptos tienen menos de 70 años. Las personas de entre 60 y 69 años representan alrededor del 50 por ciento del total.
Además, la educación digital en línea se ha convertido en una plataforma de educación vital para los adultos mayores. Las estadísticas mostraron que China tenía más de seis mil escuelas que brindan servicios de educación a distancia para esta franja etaria en 2019, aproximadamente seis veces más que en 2017.
También conocido como "gaokao", este año el examen tuvo inscripción récord y se realizó bajo estrictas restricciones por el Covid-19.
Argentinos que estudiaron en el país asiático contarán sus experiencias en el programa de idioma chino y de posgrado.
Las clases se darán en la Ciudad de Córdoba y en localidades del interior, con la intención de establecer puentes culturales entre esta provincia y China.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.
La presidenta y fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina, Ana Kuo, explicó como funciona la escuela de idioma y cuál es el rol que tiene el idioma.
La tasa de matriculación en la educación superior aumentó en los últimos años. En 2020, los jóvenes una educación promedio de 13,8 años.
Más de 11,93 millones de estudiantes se presentan al examen de ingreso universitario este año. Cuál es su origen y por qué es el examen más importante de China.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.