
China otorga becas de maestría, doctorado e idioma para argentinos
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
La mitad de los estudiantes registrados tienen entre 60 y 69 años. La educación digital en línea también se ha convertido en una plataforma de educación vital para los adultos.
Sociedad - China 27 de octubre de 2021En China existen miles de Universidades de la Tercera Edad (SCU, por sus siglas en inglés) con una edad promedio de estudiantes superior a los 60 años. Los planes de estudio ofrecen idiomas extranjeros, conocimientos de informática, música, danza, fotografía, pintura, deportes y cocina.
La primera universidad de este tipo se abrió en la provincia de Shandong, en el este de China, en 1983. Para 2018, había más de 62 mil universidades de este tipo en todo el país.
El número de estudiantes había superado los 10,88 millones a fines de 2019, según el primer informe del país sobre el desarrollo educativo de los de la tercera edad publicado este martes. Más del 80 por ciento de los inscriptos tienen menos de 70 años. Las personas de entre 60 y 69 años representan alrededor del 50 por ciento del total.
Además, la educación digital en línea se ha convertido en una plataforma de educación vital para los adultos mayores. Las estadísticas mostraron que China tenía más de seis mil escuelas que brindan servicios de educación a distancia para esta franja etaria en 2019, aproximadamente seis veces más que en 2017.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
El ministro Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang, acordaron avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
Los sospechosos realizaron un agujero con una excavadora en la Gran Muralla China con el objetivo de crear un atajo y reducir el tiempo de sus trayectos.
Desde China Internet Week anunciaron cuáles son los diez principales proveedores de servidores de IA en el país asiático. El ránking está encabezado por las empresas chinas Inspur, H3C y xFusion.
Con el objetivo de limitar la adicción a Internet, el gobierno chino publicó un borrador que prevé que los niños accedan menos horas a los smartphones y las aplicaciones.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.