
Daniel Scioli recibió a directivos de la minera de origen chino Zijin Mining
La compañía del país asiático invertirá 371 millones de dólares para la producción de litio en Catamarca.
Será junto al grupo minero francés Eramet. La construcción de la planta comienza en 2022 y se espera que entre en funcionamiento en 2024.
Actualidad 09 de noviembre de 2021El grupo minero francés Eramet y el chino Tsingshan abrirán en 2024 una planta de litio en Salta, un proyecto que había quedado paralizado por la pandemia y que busca impulsar la transición energética, abasteciendo el mercado de baterías de vehículos eléctricos. Se espera que produzca el 15% de las necesidades europeas de litio.
La construcción de la planta empezará el primer trimestre de 2022 y producirá carbonato de litio grado batería por 24 mil toneladas.
La empresa china dispone del 49,9 por ciento del proyecto y aportará 375 de los 400 millones de dólares necesarios para construir la planta. Eramet financiará 25 millones de dólares, tendrá una participación del 50,1 por ciento y el control del proyecto.
La dimensión del yacimiento permitirá plantear extensiones posteriores de la planta. Además, el grupo prevé utilizar un procedimiento de extracción "muy eficaz" y "con poca agua" para "preservar el equilibrio hídrico de esta región árida", apuntó.
La secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, destacó el relanzamiento del proyecto, que se daría el primer trimestre del 2022 con la construcción de la planta y la incorporación de personal. “Celebramos poner en escala comercial la producción de carbonato de litio grado batería, lo cual conlleva una generación de mano de obra genuina para Salta, lo que es una prioridad para el gobernador Gustavo Sáenz”.
Según explicaron desde la minera francés, se generará mano de obra para 850 personas que serán empleadas directamente, “pero además la compañía tendrá una plantilla para llevar a cabo las operaciones con 300 personas más, entre las que trabajarán dentro de la nómina, los contratistas y colaboradores directos del proyecto”.
La compañía del país asiático invertirá 371 millones de dólares para la producción de litio en Catamarca.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
El acuerdo firmado por la compañía estipula que el primer desembolso será de 429 millones de pesos.
El proyecto Mariana demandará una inversión de casi 600 millones de dólares. La inauguración de las obras contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Acordó con la firma Lítica Resources el traspaso del proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, en una operación acordada en 960 millones de dólares.
Las precipitaciones en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi desde mayo han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961.
Desde la Cámara Argentino China indican que la Marca País es débil en el país asiático.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.