
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
El presidente chino hizo un análisis del año saliente y extendió sus saludos para el Año del Tigre.
Actualidad02 de febrero de 2022El presidente chino, Xi Jinping, brindó un discurso para extender sus saludos a todos los chinos, dentro y fuera del país asiático, con motivo del Año Nuevo.
Desde el Gran Palacio del Pueblo, Xi señaló que el año que comienza es el Año del Tigre y sostuvo que la cultura tradicional china considera al tigre como rey de los animales y símbolo de fuerza, valentía e intrepidez, e instó a la gente a escribir un nuevo capítulo del socialismo con características chinas.
El también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) dijo que el año 2021 fue testigo del notable progreso del partido y del país.
En este sentido, enumeró los principales eventos que ocurrieron, incluida la celebración del centenario, la aprobación de la tercera resolución histórica a lo largo de la historia de 100 años del Partido, la victoria en la lucha contra la pobreza, el logro del objetivo del primer centenario de establecer una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, y el inicio de un nuevo viaje para establecer completamente una China socialista moderna.
“El año pasado, China mantuvo su posición destacada en el mundo en términos de desarrollo económico y control de la Covid-19”, señaló.
"Debemos tener una perspectiva a largo plazo, estar preparados para peligros potenciales incluso en tiempos tranquilos, y mantener una fuerte unidad y trabajar duro, de modo que sigamos avanzando en la gran causa de la revitalización nacional", subrayó.
Luego, expresó: “Se deben concentrar los esfuerzos en el mantenimiento de una economía estable y saludable, una sociedad segura y tranquila, y un ecosistema político caracterizado por la honestidad y la integridad”.
Por otro lado, se refirió a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing: “El pueblo chino está plenamente preparado para presentar al mundo una celebración deportiva simplificada, segura y espléndida”, afirmó Xi, y expresó sus mejores deseos para los atletas tanto nacionales como internacionales que participarán en las Justas.
El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, envió un mensaje previo al Año Nuevo que se difundió mediante redes sociales.
“En vísperas del Nuevo Año del Tigre, quiero expresarles a ustedes mis mejores deseos, con la convicción de que la amistad y cooperación entre los pueblos chinos y argentinos, así como latinoamericanos, será más fructífera”, manifestó en un video compartido a través de la cuenta oficial de Twitter de la Embajada.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.