
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
El presidente chino hizo un análisis del año saliente y extendió sus saludos para el Año del Tigre.
Actualidad02 de febrero de 2022
News ArgenChina
El presidente chino, Xi Jinping, brindó un discurso para extender sus saludos a todos los chinos, dentro y fuera del país asiático, con motivo del Año Nuevo.
Desde el Gran Palacio del Pueblo, Xi señaló que el año que comienza es el Año del Tigre y sostuvo que la cultura tradicional china considera al tigre como rey de los animales y símbolo de fuerza, valentía e intrepidez, e instó a la gente a escribir un nuevo capítulo del socialismo con características chinas.
El también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) dijo que el año 2021 fue testigo del notable progreso del partido y del país.
En este sentido, enumeró los principales eventos que ocurrieron, incluida la celebración del centenario, la aprobación de la tercera resolución histórica a lo largo de la historia de 100 años del Partido, la victoria en la lucha contra la pobreza, el logro del objetivo del primer centenario de establecer una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, y el inicio de un nuevo viaje para establecer completamente una China socialista moderna.
“El año pasado, China mantuvo su posición destacada en el mundo en términos de desarrollo económico y control de la Covid-19”, señaló.

"Debemos tener una perspectiva a largo plazo, estar preparados para peligros potenciales incluso en tiempos tranquilos, y mantener una fuerte unidad y trabajar duro, de modo que sigamos avanzando en la gran causa de la revitalización nacional", subrayó.
Luego, expresó: “Se deben concentrar los esfuerzos en el mantenimiento de una economía estable y saludable, una sociedad segura y tranquila, y un ecosistema político caracterizado por la honestidad y la integridad”.
Por otro lado, se refirió a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing: “El pueblo chino está plenamente preparado para presentar al mundo una celebración deportiva simplificada, segura y espléndida”, afirmó Xi, y expresó sus mejores deseos para los atletas tanto nacionales como internacionales que participarán en las Justas.
El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, envió un mensaje previo al Año Nuevo que se difundió mediante redes sociales.
“En vísperas del Nuevo Año del Tigre, quiero expresarles a ustedes mis mejores deseos, con la convicción de que la amistad y cooperación entre los pueblos chinos y argentinos, así como latinoamericanos, será más fructífera”, manifestó en un video compartido a través de la cuenta oficial de Twitter de la Embajada.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.