El embajador chino Zou Xiaoli destacó el compromiso de China con los Juegos Olímpicos 

Zou manifestó que el país asiático concede gran importancia al evento y a que sea 100% ecológico. 

Actualidad31 de enero de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Embajador Zou

Febrero es un mes especial para China: se celebra la llegada del Año Nuevo del Tigre de Agua y también comienzan los Juegos Olímpicos de Beijing. Es una fecha importante también para el vínculo entre el país asiático y la República Argentina: se cumplen 50 años de relaciones bilaterales. En este marco, el embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, se refirió a los desafíos que enfrenta China en estos días

En una columna publicada en Clarín, Zou destacó el gran compromiso que asumió su país cuando aspiró a ser anfitrión de esta Olimpíada. “El gobierno de China, con una visión de ecología, apertura e integridad, concede suma importancia a los preparativos de los JJ.OO. y los JJ.PP. de Invierno”, expresó.

El embajador remarcó que los Juegos son ecológicos, en línea con los objetivos de neutralidad de carbono de cara a 2050 de China: “Con una provisión eléctrica 100% de energía verde y renovable en los 12 centros deportivos, Beijing 2022 será la primera olimpíada en la historia en cumplir tal objetivo. En pos del objetivo de la neutralidad de carbono, también adoptamos medidas como el funcionamiento de pabellones, la provisión de energía y el transporte de bajo carbono, para mermar la emisión generada por esta masiva reunión deportiva”:

En este sentido, explicó que, como primera ciudad olímpica dual, Beijing maximizó la reutilización de los pabellones y las instalaciones de la Olimpiada de 2008. Por ejemplo, el Estadio Nacional, conocido popularmente como el “nido de pájaro”, será de nuevo la sede de las ceremonias de inauguración y clausura.

Además, manifestó que la preparación y organización de estos Juegos ha generalizado el desarrollo de los deportes de hielo y nieve de China, “lo que se plasma en la entrada de más y más chinos a esas pistas”. Según el Buró Nacional de Estadística de China, a raíz de que Beijing fuera elegida como sede, 346 millones de ciudadanos chinos se sumaron a los deportes invernales.

Por otro lado, Zou agradeció el apoyo de la Cancillería argentina a esta edición de los JJ.OO. y su rechazo a la politización de los deportes, en un contexto donde varios países, liderados por Estados Unidos, buscaron realizar un boicot a la competencia. 

Celebramos la participación y el respaldo de la comunidad internacional y de las personalidades de diferentes sectores sociales, quienes han puesto en práctica el espíritu olímpico, es decir, más rápido, más alto, más fuerte y juntos”, expresó.

Finalmente, deseó que “los deportistas argentinos compitan apasionadamente haciendo realidad sus sueños en Beijing, que la Asociación Estratégica Integral China-Argentina alcance un nivel más elevado, y que los pueblos de distintas latitudes, adhiriéndose al lema ¡Juntos por un Futuro Compartido!, abracen juntos un mañana prometedor de desarrollo pacífico, colaboración y ganancias compartidas”.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.