
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con Alberto Fernández
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El embajador argentino calificó de positivo el encuentro entre el Alberto Fernández y Xi Jinping. También destacó la adhesión a la Ruta de la Seda.
Actualidad 08 de febrero de 2022El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, resaltó la importancia a futuro del encuentro el pasado domingo entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
“En tres o cuatro años, China desplazará a Brasil y será el primer socio comercial de la Argentina”, señaló el embajador argentino en diálogo con Télam.
Además, el diplomático valoró el respaldo de China a la postura argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI): "En China se vio de manera muy positiva, la Argentina tiene un respaldo muy importante del país. La visita del Presidente fue muy importante para consolidar ese apoyo", destacó el diplomático sobre el tema del tratado con el FMI.
Vaca Narvaja también se expresó sobre la adhesión que anunció Fernández junto a Xi Jinping sobre la adhesión de Argentina a la Franja y Ruta de la Seda.
"Se constituyó el ingreso del país a la iniciativa de la Ruta de la Seda, un plan de infraestructura global que implica también un aumento del comercio. Se firmaron 13 acuerdos de cooperación institucionales con distintos ministerios de Argentina y tuvimos el anuncio de casi 10 proyectos de infraestructura", explicó el diplomático.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El embajador Vaca Narvaja se reunió con la presidenta del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en Shanghái.
Sabino Vaca Narvaja se reunió con el gobernador de la provincia de Hainan, donde destacó la importancia del turismo chino en Argentina y propuso avanzar en un hermanamiento que podría atraer visitantes a Tierra del Fuego.
Durante la Asamblea Popular Nacional que se realiza esta semana su reelección será ratificada.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
El Presidente y los representantes de la compañía china analizaron las oportunidades de negocio y de inversiones en el país durante un encuentro en la Casa Rosada.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.