
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El embajador argentino calificó de positivo el encuentro entre el Alberto Fernández y Xi Jinping. También destacó la adhesión a la Ruta de la Seda.
Actualidad08 de febrero de 2022El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, resaltó la importancia a futuro del encuentro el pasado domingo entre Alberto Fernández y Xi Jinping.
“En tres o cuatro años, China desplazará a Brasil y será el primer socio comercial de la Argentina”, señaló el embajador argentino en diálogo con Télam.
Además, el diplomático valoró el respaldo de China a la postura argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI): "En China se vio de manera muy positiva, la Argentina tiene un respaldo muy importante del país. La visita del Presidente fue muy importante para consolidar ese apoyo", destacó el diplomático sobre el tema del tratado con el FMI.
Vaca Narvaja también se expresó sobre la adhesión que anunció Fernández junto a Xi Jinping sobre la adhesión de Argentina a la Franja y Ruta de la Seda.
"Se constituyó el ingreso del país a la iniciativa de la Ruta de la Seda, un plan de infraestructura global que implica también un aumento del comercio. Se firmaron 13 acuerdos de cooperación institucionales con distintos ministerios de Argentina y tuvimos el anuncio de casi 10 proyectos de infraestructura", explicó el diplomático.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.