
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El video del espectáculo espacial ha dado la vuelta al mundo ya que muestra cómo este grupo de astronautas han decidido mantener vivas sus tradiciones en el espacio.
Actualidad18 de febrero de 2022Un espectáculo desde el módulo central de la estación espacial de China ha generado cientos de reacciones de las personas en la Tierra desde el pasado martes 15 de febrero.
Se trata del concierto que Wang Yaping, una astronauta a bordo de la estación espacial, ofreció con motivo de la celebración por el festival de los faroles. Ella interpretó un segmento de la popular canción folclórica china "Flor de Jazmín".
Además, siguiendo la tradición de la fecha, el comandante Zhai Zhigang escribió acertijos en rollos de papel rojo con un pincel. Mostró la caligrafía junto con el astronauta Ye Guangfu.
Otro detalle que no pasó desapercibido fue el video que publicó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China, quienes mostraron la decoración que se colocó en el módulo central en órbita, el cual contaba con faroles rojos, nudos chinos y adornos de papel picado.
Este video refleja que los miembros de la tripulación, que viajaron al módulo central de la estación espacial en la misión Shenzhou-13, mantienen vivas algunas tradiciones festivas mientras continúan orbitando la Tierra.
El pasado 16 de octubre de 2021, la misión Shenzhou-13 envió a los tres astronautas a la estación espacial para una estadía de seis meses, la de mayor duración en el programa espacial tripulado del país.
Hasta el momento, estos tres astronautas han completado múltiples tareas en los últimos meses, incluida la realización de caminatas espaciales, una conferencia de ciencia en vivo y una prueba de encuentro y acoplamiento manual con la nave de carga Tianzhou-2.
Zhai Zhigang es un veterano de la misión Shenzhou 7. Wang Yaping voló en la misión Shenzhou 10 y es la primera mujer china en visitar la nueva estación espacial, en el caso de Ye Guangfu, este es su primer vuelo al espacio. China planea completar la construcción de su estación espacial en 2022.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.