
Abren las inscripciones para el campamento “Paraíso de la Cultura China”
Los cursos se llevarán a cabo entre el 19 y el 30 de diciembre de 2022. Están apuntado a niños y adolescentes.
Ofrecerán 200 becas para realizar el programa de capacitación destinado a empresarios de países latinoamericanos.
Actualidad 03 de marzo de 2022La compañía china Alibaba impartirá gratis un programa de capacitación en comercio digital a empresarios de países latinoamericanos, entre ellos México, Brasil, Argentina.
El programa "Alibaba Netpreneur Masterclass LATAM", que será impartido por líderes empresariales de la plataforma comercial, ayudará a los empresarios a aplicar estrategias de crecimiento digital exponencial, tomando como ejemplo las operaciones de Grupo Alibaba, según indicó en un comunicado Atomic88, que forma parte de la plataforma asiática.
Desde la plataforma precisaron que para el programa Alibaba Netpreneur Masterclass LATAM se destinaron 200 becas en la región y se otorgará a empresarios y dueños de negocios previamente seleccionados, tras una inscripción vía web.
La capacitación se desarrollará del 10 de marzo al 7 de abril próximos, con seis a ocho horas de clase por semana, en idioma inglés y con horarios preestablecidos para cada país.
"Los negocios deben digitalizarse, además de prepararse, innovar y crear nuevas estrategias que les permitan crear empresas escalables y exponenciales en la economía digital'', precisó el director general de Atomic88 en la región, Andrés Díaz Bedolla.
En este sentido, destacó la importancia de que los empresarios se capaciten en el manejo de las herramientas digitales y conocimiento del comercio electrónico para potenciar sus ventas, aprovechando "este momento favorable de crecimiento en las operaciones online".
Los cursos se llevarán a cabo entre el 19 y el 30 de diciembre de 2022. Están apuntado a niños y adolescentes.
Las jornadas "Pymes para el Mundo - conexión directa con China" fueron organizadas por la Cámara Argentino China y acercaron a las pymes argentinas con representantes de distintas provincias del país asiático
Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.
El presidente argentino se reunió con su par chino en el marco de la cumbre de líderes del G20 en Indonesia.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
Ricci, quien se convirtió al morir en el primer extranjero en tener autorización para ser enterrado en China, marcó una época en el siglo XVI y se convirtió en el gran exponente del catolicismo en Oriente.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.