
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Los términos solares reflejan la sabiduría del pueblo chino sobre los cambios estacionales en la agricultura.
Actualidad10 de marzo de 2022Jingzhe es el tercero de los 24 términos solares de China, que comienza el día en que el sol está en la longitud de 345 grados. En el calendario gregoriano moderno, empieza a principios de marzo y termina unas semanas más tarde.
La palabra “jingzhe” significa "despertar de los insectos" y se refiere a la época del año en que las temperaturas más cálidas y las tormentas eléctricas despiertan a los insectos que hibernan.
Los términos solares, como parte de la civilización agrícola de la antigua China, reflejan la sabiduría del pueblo chino sobre los cambios estacionales en la agricultura.
Los antiguos chinos dividían cada término solar en tres ciclos de cinco días. Usualmente estos reflejan los cambios climatológicos y fenológicos durante el término solar, y algunas de ellas indican cambios en las actividades de los animales.
Durante este período, aumentan los truenos primaverales y la lluvia, lo que devuelve la vitalidad a la tierra. Este término solar no es solo una alarma matutina para los animales, sino también para las plantas. A partir de Jingzhe, los melocotoneros comenzarán a florecer y pronto se verán flores rosadas y blancas en todas partes de China.
Jingzhe también es un término solar importante para los agricultores, ya que es el momento clave para las actividades agrícolas de primavera. Como la mayor parte de China experimentará un rápido aumento de las temperaturas, la luz del sol y las lluvias primaverales también aumentarán, lo que proporciona buenas condiciones naturales para el crecimiento de los cultivos. Marca el comienzo del arado de primavera.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.