
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Actualidad 21 de junio de 2022Beijing se prepara para un nuevo festival de cine que tendrá como a la Argentina como país invitado de honor, por lo cual proyectará varios títulos nacionales y contará con una experta argentina en el jurado internacional.
El 12° Festival Internacional de Cine de Beijing se llevará a cabo entre el 13 y el 20 de agosto. La destacada participación del cine argentino se da en el marco del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y del Año de Amistad entre ambas naciones y será una gran oportunidad para difundir su cultura y arte en el gigante asiático.
Según comunicaron desde el Gobierno, desde que el presidente Alberto Fernández viajó a Beijing para reunirse con su par chino, Xi Jinping, “los organizadores del festival trabajan con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, con su equipo y con las autoridades de Cancillería y Cultura del gobierno nacional para potenciar la difusión del cine argentino en el mercado chino”.
La cineasta Lucrecia Martel, quien será parte del jurado, expresó en diálogo con Télam que “en el nuevo orden mundial de la narrativa, las plataformas se han vuelto una fuente de trabajo casi exclusiva para las personas que antes trabajaban en cine en mi país. Miles de jóvenes estudiantes tienen sus ilusiones laborales puestas en un lenguaje que hoy se ve especialmente acotado a políticas comerciales”.
“Por eso son muy altas mis expectativas en este festival, para ver si es posible pensar de otra manera el futuro de la narrativa audiovisual”, indicó la autora de films como “La Ciénaga”, “La Niña Santa” y “La Mujer Sin Cabeza”.
Aunque esta es la primera vez que Argentina participará como invitada de honor, el cine nacional ya se ha destacado previamente en eventos en China: en 2016, “La patota” de Santiago Mitre obtuvo los premios Tiantan como mejor film, mejor guion y mejor actriz, por Dolores Fonzi. Además, en octubre del año pasado, un éxito argentino se convirtió en el primero en llegar a las pantallas de los cines comerciales chinos: “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, se proyectó en más de tres mil salas del gigante asiático.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
El patrimonio del Oriental está compuesto por más de 4000 piezas originales de países de Asia. Luego de muchos años, finalmente abre su sede permanente.
Es la fecha festiva previa al Año Nuevo y en la cual la población de toda China inició los preparativos para el cambio de año.
El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional.
El Municipio de Quilmes celebró este sábado el ciclo Latidos China, con la participación de centenares de vecinos.
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentina podrán participar.