Crece la cooperación en agricultura entre Argentina y China

Se llevó a cabo una reunión entre representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales del país asiático.

Actualidad 20 de julio de 2022 News ArgenChina News ArgenChina
Agricultura (Foto: Pexels)
(Foto: Pexels)

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de China llevaron a cabo este martes una reunión para afianzar los vínculos y la cooperación en este sector entre ambos países.

Según informaron desde el Gobierno, la agenda de trabajo de la “IV Reunión del Subcomité de Semilla” incluyó la coordinación en aspectos regulatorios, la cooperación técnica en materia de marcadores moleculares utilizados para la verificación varietal de cultivares y la colaboración en proyectos de Investigación y Desarrollo entre ambos países.

Además, se trataron los posibles proyectos estratégicos de desarrollo o mejora de semillas para la producción de alimentos destinados a la exportación a China.

Desde el Instituto Nacional de Semillas (INASE) destacaron la “importancia de darle continuidad a una agenda de trabajo que le posibilitará a nuestro país estrechar lazos comerciales con China, abriendo oportunidades de desarrollo e intercambio biotecnológico con miras a ganar más participación en un mercado muy importante”.

Cooperación en agricultura

En el encuentro participaron representantes del ministerio chino: Xie Yan, subdirector General; Wang Di, director de la División de Innovación y Desarrollo; Li Kaihang, del Departamento de Cooperación Internacional; Jin Shiqiao, director de la División de Inspección de Semillas, y representantes de la Asociación de Semillas de China y del Grupo DBN, interesado en establecer relaciones comerciales con GDM Argentina.

Por la parte argentina estuvieron presentes el presidente de INASE, Obdulio San Martín; Santiago Bonifacio, director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales del MAGyP; Hernán Viola, consejero Agrícola en China; Dalia Lewi, directora Nacional de Bioeconomía; Alfredo Paseyro, de la Asociación de Semilleros Argentinos, y María Añón, de la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email