
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
La cerveza Charo se suma así a las contadas marcas de esta bebida argentina que se comercializan en el país asiático.
Actualidad26 de julio de 2022La Secretaria de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe propuso la conformación de un grupo exportador de cerveza artesanal que buscará vender en el exterior cuatro variedades de esta bebida bajo la marca "Charo". Uno de los primeros países a donde enviará un embarque es a China.
En pocos días zarpará desde el puerto local el primer embarque, con unas 2.400 cervezas, con destino al país asiático y de esta forma se concretará la primera exportación del producto elaborado y creado en la ciudad, según anunciaron desde el gobierno provincial en un comunicado.
Charo es un consorcio de exportación conformado el año pasado por diez fabricantes de cerveza artesanal de Rosario que decidieron asociarse y crear en el marco del programa de asociatividad exportadora de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional AAICI, conjuntamente con la Fundación ICBC, la Secretaría de Comercio Exterior del Gobierno de Santa Fe y la Secretaria de Producción de la Municipalidad de Rosario.
“Pretende ser la Cerveza Rosarina Artesanal de calidad premium con la que todos los rosarinos se sientan representados en el mundo”, explican en su página web. La cerveza tiene cuatro variedades: una rubia suave, una roja acaramelada, una ipa y una swett stout.
El especialista en comercio exterior Gastón Raggio, coordinador del consorcio exportador, contó que a fines de marzo recibieron la matrícula de cooperativa. “Estamos en condiciones óptimas de salir a la cancha. Tenemos una marca propia que no es algo muy común en un consorcio exportador y ahora una figura jurídica que nos nuclea”, explicó.
“Es nuestra primera operación, se trata del envío de una muestra a un importador chino. Es un distribuidor que nos puede abrir las puertas a un mercado que cada vez consume productos internacionales más selectos. La particularidad de los chinos es que no hacen nada apresurado, pudimos enamorar a un empresario chino con nuestro proyecto y eso nos puso la vara alta y la expectativa es que vamos a poder enamorar a otros y empezar a trabajar con el mercado regional”, detalló Raggio.
La ciudad está muy presente en el packaging, que resalta las condiciones naturales de Rosario, el río y la producción de cereales.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.