
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
La cerveza Charo se suma así a las contadas marcas de esta bebida argentina que se comercializan en el país asiático.
Actualidad26 de julio de 2022La Secretaria de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe propuso la conformación de un grupo exportador de cerveza artesanal que buscará vender en el exterior cuatro variedades de esta bebida bajo la marca "Charo". Uno de los primeros países a donde enviará un embarque es a China.
En pocos días zarpará desde el puerto local el primer embarque, con unas 2.400 cervezas, con destino al país asiático y de esta forma se concretará la primera exportación del producto elaborado y creado en la ciudad, según anunciaron desde el gobierno provincial en un comunicado.
Charo es un consorcio de exportación conformado el año pasado por diez fabricantes de cerveza artesanal de Rosario que decidieron asociarse y crear en el marco del programa de asociatividad exportadora de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional AAICI, conjuntamente con la Fundación ICBC, la Secretaría de Comercio Exterior del Gobierno de Santa Fe y la Secretaria de Producción de la Municipalidad de Rosario.
“Pretende ser la Cerveza Rosarina Artesanal de calidad premium con la que todos los rosarinos se sientan representados en el mundo”, explican en su página web. La cerveza tiene cuatro variedades: una rubia suave, una roja acaramelada, una ipa y una swett stout.
El especialista en comercio exterior Gastón Raggio, coordinador del consorcio exportador, contó que a fines de marzo recibieron la matrícula de cooperativa. “Estamos en condiciones óptimas de salir a la cancha. Tenemos una marca propia que no es algo muy común en un consorcio exportador y ahora una figura jurídica que nos nuclea”, explicó.
“Es nuestra primera operación, se trata del envío de una muestra a un importador chino. Es un distribuidor que nos puede abrir las puertas a un mercado que cada vez consume productos internacionales más selectos. La particularidad de los chinos es que no hacen nada apresurado, pudimos enamorar a un empresario chino con nuestro proyecto y eso nos puso la vara alta y la expectativa es que vamos a poder enamorar a otros y empezar a trabajar con el mercado regional”, detalló Raggio.
La ciudad está muy presente en el packaging, que resalta las condiciones naturales de Rosario, el río y la producción de cereales.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones