
Un nuevo mapa de la Luna realizado por China asombra a la comunidad científica
El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E. Es el primero de su tipo en el mundo.
Representantes de la minera de origen chino lo anunciaron luego de reunirse con el ex ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Actualidad 29 de julio de 2022La empresa china Zangee Mining INC confirmó que invertirán más de 290 millones de dólares en un proyecto de litio ubicado en la provincia de Catamarca. El anuncio fue realizado luego de que los directivos de la minera se reunieran este miércoles con el entonces ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
En una primera etapa, se llevará a cabo un proyecto en conjunto con Ultra Argentina SRL, que tendrá como objetivo la exploración y desarrollo del Proyecto Laguna Verde. En este caso, partirá de una suma inicial de 40 millones de dólares.
Luego, en una etapa posterior, Zangge tendrá a su cargo la construcción de una planta de alta tecnología para la producción de carbonato de Litio, que demandará una inversión de 250 millones de dólares.
"Desde este Ministerio estamos a disposición para acompañar este proyecto en cada una de las etapas previstas y hacer todo lo posible para que se concrete en tiempo y forma para que sea todo un éxito", sostuvo Scioli tras el encuentro.
Además, los funcionarios destacaron que será el primer proyecto en Argentina que contará con esta tecnología, que pretende extenderse a otros proyectos a desarrollarse en Catamarca. El proyecto estaría operativo a fines de 2023 o principios de 2024.
Participaron en la reunión la jefa de Gabinete del ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral; la secretaria de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Por parte de Zangge estuvieron presentes el vicepresidente, Zhan Sheng; el CEO, Weiguo Lang; los directores de inversiones, Guo Peilin y Li Wei; el vicepresidente general de Producción, Zhu Hongwei, y el gerente de Tecnología, Wang Shouheng.
El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E. Es el primero de su tipo en el mundo.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
El consumo, la producción industrial y el empleo fueron los más afectados por los confinamientos. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el país tiene la capacidad y la confianza para mantener precios estables.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Se avanzará en el análisis de las propuestas técnicas y luego se procederá a la apertura de sobres con las propuestas económicas.
Busca fomentar la cooperación entre las instituciones y promover actividades conjuntas.
El gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe acordaron avanzar con esfuerzos conjuntos a favor del desarrollo urbano-rural y la tecnología digital.
Contó con un pabellón de 480 metros cuadrados donde se presentaron las bodegas más importantes del país.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.