
TikTok lanza una nueva función de publicaciones de texto para competir con Twitter
TikTok anunció que empezará a permitir que sus usuarios publiquen mensajes de texto, una función similar a la de Twitter.
Cerca de 30 de las compañías del país asiático dieron a conocer sus algoritmos al gobierno de Xi Jinping, entre ellas TikTok y WeChat.
Actualidad 19 de agosto de 2022Los algoritmos de las redes sociales y de las empresas de comercio en línea fueron durante años el secreto mejor guardado de Internet. Sin embargo, esto cambió este jueves cuando la mayoría de estas empresas de China reveló cómo funcionan sus sistemas que determinan qué contenido mostrar a cada usuario.
Cerca de 30 de las compañías del país asiático dieron a conocer sus algoritmos al gobierno de Xi Jinping, entre ellas TikTok y WeChat, en el marco de un ejercicio de transparencia que tiene el objetivo de que los usuarios sean conscientes del funcionamiento de estas plataformas.
El Cyberspace Administration of China (CAC), regulador de Internet del gobierno de China, publicó un informe con detalles de cómo funciona cada uno. El que causó mayor interés en todo el mundo fue el de TikTok, llamado allí Douyin, que se convirtió en una de las redes sociales preferidas de los centennials en los últimos años.
Según el reporte, el algoritmo de la plataforma de videos analiza y considera los “me gusta”, comentarios, tiempo de visualización de un video y si se reprodujo o no un video. Para que los usuarios continúen mirando el contenido, prioriza la diversidad de temas para no abrumar.
Luego, dio a conocer el funcionamiento de la principal app de China: WeChat. A diferencia del anterior, en este caso recomienda información basándose en el historial de navegación.
Asimismo, en el caso del buscador Baidu, competencia directa de Google, valora los riesgos de seguridad que puede provocar el contenido publicado y ayuda al personal de la compañía a decidir si algo debe seguir publicado o no, según información recopilada por Clarín.
Por su parte, Alibaba, principal rival de Amazon, reveló que selecciona los productos en función de los clicks del usuario, las compras realizadas y el volumen de ventas de cada producto.
TikTok anunció que empezará a permitir que sus usuarios publiquen mensajes de texto, una función similar a la de Twitter.
Estos vehículos se incorporan cada vez más a la vida cotidiana de los chinos. Se espera que en 2030 el mercado de los servicios de taxis autónomos de China supere el 60 por ciento del mercado de viajes compartidos en todo el país.
Basado en el sistema operativo Linux, es el primer software de código abierto de China y permitiría al país asiático reducir la dependencia de Microsoft y Apple.
Beijing decidió restringir la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.
Con ayuda de inteligencia artificial, empresas como Tencent, NetEase y MihaYou limitarán el tiempo de juego para los usuarios menores de edad.
La aplicación china aclaró los rumores que indicaban que la red social iba a incorporar esta función similar a la que tiene Whatsapp.
La compañía de transporte llevó a cabo con éxito las pruebas del tren bala CR450, que se convertirá en el más rápido del mundo.
Se celebró un foro donde representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino abordaron los desafíos y oportunidades en relación a IA.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.