
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La ceremonia se celebró en Beijing. Fueron galardonados Gustavo NG, Pablo Coppari y Carlos Lin. También recibió un reconocimiento especial la agencia Télam.
Actualidad01 de septiembre de 2022La ceremonia de premiación del Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022 se llevó a cabo este miércoles en Beijing. Más de 300 personas participaron de la competencia con producciones audiovisuales sobre cultura, moda, medio ambiente, desarrollo, integración y estilo de vida.
El "Premio a Obra Excelente" fue otorgado a Gustavo Ng, quien indicó en su discurso que se deben continuar los esfuerzos para impulsar la comprensión más profunda entre los pueblos chinos y argentinos.
Luego, Pablo Javier Coppari, ganador del primer premio de "Argenchina Desarrollo", expresó: "Es para mí un orgullo poder ayudar y contribuir en el ámbito audiovisual a que descubramos juntos las maravillas de nuestra cultura, las maravillas de nuestros paisajes, de nuestros pueblos".
Asimismo, el ganador del primer premio de "Argenchina Aprecio" y locutor de origen chino Carlos Lin también envió un video de agradecimiento, según indicó la agencia EFE.
Además, la agencia de noticias Télam fue distinguida en la categoría "Argenchina Verde" por su producción audiovisual "Cercano Oriente: El futuro verde de la movilidad", que conduce la periodista Dongya Liang, corresponsal en Argentina de la cadena china de televisión Phoenix Media Inv. También recibió un diploma especial de agradecimiento por su compromiso en la difusión de contenidos que promueven la amistad y la cooperación entre ambas culturas, además de su responsabilidad en el tratamiento informativo de temas vinculados a la relación entre ambos países.
Durante la ceremonia, también recibieron reconocimientos la Cámara de Comercio China en Argentina, la Asociación Argentina de Botes Dragón y la Corporación de Construcción de Energía de China.
En la ceremonia estuvieron presentes Qiu Xiaoqi, vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China; Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la República Argentina; Chen Luning, subdirector general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China; Marta Eva González, consejera de Cultura de la Embajada de la República Argentina en la República Popular China; Xie Rongbin, editor jefe adjunto de Global Times, and Shan Chengbiao, director general de Global Times Online.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.