
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La ceremonia se celebró en Beijing. Fueron galardonados Gustavo NG, Pablo Coppari y Carlos Lin. También recibió un reconocimiento especial la agencia Télam.
Actualidad01 de septiembre de 2022La ceremonia de premiación del Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022 se llevó a cabo este miércoles en Beijing. Más de 300 personas participaron de la competencia con producciones audiovisuales sobre cultura, moda, medio ambiente, desarrollo, integración y estilo de vida.
El "Premio a Obra Excelente" fue otorgado a Gustavo Ng, quien indicó en su discurso que se deben continuar los esfuerzos para impulsar la comprensión más profunda entre los pueblos chinos y argentinos.
Luego, Pablo Javier Coppari, ganador del primer premio de "Argenchina Desarrollo", expresó: "Es para mí un orgullo poder ayudar y contribuir en el ámbito audiovisual a que descubramos juntos las maravillas de nuestra cultura, las maravillas de nuestros paisajes, de nuestros pueblos".
Asimismo, el ganador del primer premio de "Argenchina Aprecio" y locutor de origen chino Carlos Lin también envió un video de agradecimiento, según indicó la agencia EFE.
Además, la agencia de noticias Télam fue distinguida en la categoría "Argenchina Verde" por su producción audiovisual "Cercano Oriente: El futuro verde de la movilidad", que conduce la periodista Dongya Liang, corresponsal en Argentina de la cadena china de televisión Phoenix Media Inv. También recibió un diploma especial de agradecimiento por su compromiso en la difusión de contenidos que promueven la amistad y la cooperación entre ambas culturas, además de su responsabilidad en el tratamiento informativo de temas vinculados a la relación entre ambos países.
Durante la ceremonia, también recibieron reconocimientos la Cámara de Comercio China en Argentina, la Asociación Argentina de Botes Dragón y la Corporación de Construcción de Energía de China.
En la ceremonia estuvieron presentes Qiu Xiaoqi, vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China; Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la República Argentina; Chen Luning, subdirector general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China; Marta Eva González, consejera de Cultura de la Embajada de la República Argentina en la República Popular China; Xie Rongbin, editor jefe adjunto de Global Times, and Shan Chengbiao, director general de Global Times Online.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.