
La selección de fútbol de China debutó en el Mundial Femenino
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
La ceremonia se celebró en Beijing. Fueron galardonados Gustavo NG, Pablo Coppari y Carlos Lin. También recibió un reconocimiento especial la agencia Télam.
Actualidad 01 de septiembre de 2022La ceremonia de premiación del Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022 se llevó a cabo este miércoles en Beijing. Más de 300 personas participaron de la competencia con producciones audiovisuales sobre cultura, moda, medio ambiente, desarrollo, integración y estilo de vida.
El "Premio a Obra Excelente" fue otorgado a Gustavo Ng, quien indicó en su discurso que se deben continuar los esfuerzos para impulsar la comprensión más profunda entre los pueblos chinos y argentinos.
Luego, Pablo Javier Coppari, ganador del primer premio de "Argenchina Desarrollo", expresó: "Es para mí un orgullo poder ayudar y contribuir en el ámbito audiovisual a que descubramos juntos las maravillas de nuestra cultura, las maravillas de nuestros paisajes, de nuestros pueblos".
Asimismo, el ganador del primer premio de "Argenchina Aprecio" y locutor de origen chino Carlos Lin también envió un video de agradecimiento, según indicó la agencia EFE.
Además, la agencia de noticias Télam fue distinguida en la categoría "Argenchina Verde" por su producción audiovisual "Cercano Oriente: El futuro verde de la movilidad", que conduce la periodista Dongya Liang, corresponsal en Argentina de la cadena china de televisión Phoenix Media Inv. También recibió un diploma especial de agradecimiento por su compromiso en la difusión de contenidos que promueven la amistad y la cooperación entre ambas culturas, además de su responsabilidad en el tratamiento informativo de temas vinculados a la relación entre ambos países.
Durante la ceremonia, también recibieron reconocimientos la Cámara de Comercio China en Argentina, la Asociación Argentina de Botes Dragón y la Corporación de Construcción de Energía de China.
En la ceremonia estuvieron presentes Qiu Xiaoqi, vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China; Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la República Argentina; Chen Luning, subdirector general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China; Marta Eva González, consejera de Cultura de la Embajada de la República Argentina en la República Popular China; Xie Rongbin, editor jefe adjunto de Global Times, and Shan Chengbiao, director general de Global Times Online.
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
El sismo provocó el derrumbe de más de cien edificaciones en el condado de Pingyuan, en la provincia de Shandong. Sus réplicas se sintieron en Hebei, Tianjin y Beijing.
Gerardo Morales recibió a ejecutivos de la empresa china para avanzar en la ampliación del parque de energía solar Cauchari.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Tras la visita del ministro Filmus, el embajador Sabino Vaca Narvaja destacó los avances en el vínculo científico y tecnológico entre Argentina y el país asiático.
Zou Xiaoli, embajador saliente de China en Argentina, hizo un repaso por el vínculo bilateral en los últimos cuatro años.
Los representantes de la Secretaría de Agricultura y del Senasa se reunieron en China con autoridades del gobierno chino para avanzar con una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales.
Los deportistas universitarios participarán del campeonato mundial que comenzará el 28 de julio.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.