
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
El evento se extenderá hasta el 12 de septiembre y presentará un concurso internacional de vinos, una feria comercial y varios foros de debate sobre producción, cultura y turismo del vino.
Actualidad09 de septiembre de 2022China cuenta con múltiples exposiciones relacionadas al vino, que son de interés para Argentina debido a que conforman una plataforma donde las empresas y productores de esta bebida pueden dar a conocer sus productos y expandir sus ventas al país asiático.
Esta semana se lleva a cabo la segunda edición de la Exposición Internacional de Turismo y Cultura del Vino de China, que comenzó este miércoles en Yinchuan, capital de la región autónoma de Ningxia, la cual se ha convertido en una importante zona vinícola del noroeste de China.
El evento se extenderá hasta el 12 de septiembre y presentará un concurso internacional de vinos, una feria comercial y varios foros de debate sobre producción, cultura y turismo del vino. Tiene como objetivo impulsar los intercambios y la cooperación entre los principales países productores de vino a nivel mundial y las regiones vitivinícolas de China.
Un total de 797 variedades de vino de 16 países competirán en el concurso de vinos, un 25 por ciento más que el año anterior, según informó el Comité organizador.
Además, durante los primeros días de la exhibición se firmaron 54 proyectos de cooperación por un valor total de 17.300 millones de yuanes (aproximadamente 2.500 millones de dólares), principalmente en relación a la construcción de bodegas, la cultura y el turismo del vino, y las ventas del producto.
Esta exposición está patrocinada por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, el Ministerio de Cultura y Turismo, la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y el gobierno regional de Ningxia.
A lo largo de los años, Ningxia se ha convertido en una importante región vinícola de China. En julio del año pasado, se estableció la Zona Piloto Integral Nacional de Desarrollo Abierto para la Industria de la Uva y el Vino, la primera de su tipo en China, con el objetivo de convertir la región en el Burdeos de China, según información de Xinhua.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.