
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El evento se extenderá hasta el 12 de septiembre y presentará un concurso internacional de vinos, una feria comercial y varios foros de debate sobre producción, cultura y turismo del vino.
Actualidad09 de septiembre de 2022China cuenta con múltiples exposiciones relacionadas al vino, que son de interés para Argentina debido a que conforman una plataforma donde las empresas y productores de esta bebida pueden dar a conocer sus productos y expandir sus ventas al país asiático.
Esta semana se lleva a cabo la segunda edición de la Exposición Internacional de Turismo y Cultura del Vino de China, que comenzó este miércoles en Yinchuan, capital de la región autónoma de Ningxia, la cual se ha convertido en una importante zona vinícola del noroeste de China.
El evento se extenderá hasta el 12 de septiembre y presentará un concurso internacional de vinos, una feria comercial y varios foros de debate sobre producción, cultura y turismo del vino. Tiene como objetivo impulsar los intercambios y la cooperación entre los principales países productores de vino a nivel mundial y las regiones vitivinícolas de China.
Un total de 797 variedades de vino de 16 países competirán en el concurso de vinos, un 25 por ciento más que el año anterior, según informó el Comité organizador.
Además, durante los primeros días de la exhibición se firmaron 54 proyectos de cooperación por un valor total de 17.300 millones de yuanes (aproximadamente 2.500 millones de dólares), principalmente en relación a la construcción de bodegas, la cultura y el turismo del vino, y las ventas del producto.
Esta exposición está patrocinada por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, el Ministerio de Cultura y Turismo, la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y el gobierno regional de Ningxia.
A lo largo de los años, Ningxia se ha convertido en una importante región vinícola de China. En julio del año pasado, se estableció la Zona Piloto Integral Nacional de Desarrollo Abierto para la Industria de la Uva y el Vino, la primera de su tipo en China, con el objetivo de convertir la región en el Burdeos de China, según información de Xinhua.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.