El comercio internacional de China aumentó un 10% interanual en septiembre

La exportación e importación de mercancías y servicios totalizó 4,2833 billones de yuanes, es decir, unos 615.200 millones de dólares.

Actualidad31 de octubre de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Comercio foto Xinhua
(Foto: Xinhua)

La exportación e importación del comercio internacional de China de mercancías y servicios en septiembre de 2022 totalizó 4,2833 billones de yuanes (unos 615.200 millones de dólares), un 10 por ciento más en comparación con el mismo período del año pasado, según informó la Administración Estatal de Divisas.

Del total, la exportación de mercancías sumó 2,1291 billones de yuanes y la importación de mercancías llegó a 1,6454 billones de yuanes, lo que dio como resultado un superávit de 483.700 millones de yuanes.

Asimismo, la exportación de servicios ascendió a 213.100 millones de yuanes y la importación de servicios se situó en 295.700 millones de yuanes, lo que generó un déficit de 82.600 millones de yuanes.

Además, la exportación e importación de servicios de transporte, servicios de negocios, de viaje y de telecomunicaciones, computación e información registraron, respectivamente, 185.400 millones de yuanes, 89.000 millones de yuanes, 81.300 millones de yuanes y 51.700 millones de yuanes.

Por otro lado, los informes publicados la semana pasada por el gobierno chino indican que la economía del país asiático repuntó entre julio y septiembre y el Producto Interno Bruto (PIB) registró un aumento interanual del 3,9 por ciento en el tercer trimestre, alcanzando 30,76 billones de yuanes, es decir, unos 4,32 billones de dólares.

Tambiénla producción industrial de valor añadido de las principales empresas registró un crecimiento interanual del 4,8 por ciento en el tercer trimestre, 4,1 puntos más rápido que en el segundo trimestre, mientras que el mercado de consumo chino ha ganado impulso: las ventas minoristas totales de bienes de consumo del país experimentaron un ascenso interanual del 3,5 por ciento en el tercer trimestre, invirtiendo el descenso del 4,6 por ciento registrado durante el segundo.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.