
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Actualidad23 de noviembre de 2022Un antiguo barco naufragado fue rescatado de las aguas en Shanghai este lunes y luego del análisis de los expertos, se confirmó que es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
El naufragio del Yangtze No. 2 se remonta al reinado del emperador Tongzhi (1862-1875) de la dinastía Qing. Este rescate podría ofrecer una visión útil de la tecnología de construcción naval durante dicha dinastía. Este fue detectado en 2015 durante un estudio submarino clave, un hito en los esfuerzos de arqueología subacuática de China.
Durante los siguientes siete años, se llevaron a cabo una serie de proyectos de trabajo de campo arqueológicos subacuáticos en las aguas de la isla de Hengsha, en el distrito de Chongming de Shanghai.
Según las investigaciones arqueológicas, el barco tiene unos 38,1 metros de largo y 9,9 metros de ancho. Tiene 31 cabinas y está cargado de exquisitas reliquias culturales como porcelana hecha en Jingdezhen, una "capital de la porcelana" de fama mundial en la provincia de Jiangxi, en el este de China. También se descubrieron reliquias como cerámica de arcilla púrpura y materiales de construcción en y alrededor del naufragio.
Los arqueólogos creen que su excavación también podría contribuir a los estudios de la cerámica y la historia económica en la dinastía Qing. La operación de salvamento incluyó el uso de equipos y tecnología avanzados, tales como un dispositivo de imágenes submarinas, para agua fangosa, y tecnología de túnel de escudo.
Asimismo, según las autoridades locales, el barco naufragado pronto será transferido a un muelle cerca del río Huangpu para una mayor preservación e investigación arqueológica.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.