
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Actualidad23 de noviembre de 2022
News ArgenChina
Un antiguo barco naufragado fue rescatado de las aguas en Shanghai este lunes y luego del análisis de los expertos, se confirmó que es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
El naufragio del Yangtze No. 2 se remonta al reinado del emperador Tongzhi (1862-1875) de la dinastía Qing. Este rescate podría ofrecer una visión útil de la tecnología de construcción naval durante dicha dinastía. Este fue detectado en 2015 durante un estudio submarino clave, un hito en los esfuerzos de arqueología subacuática de China.
Durante los siguientes siete años, se llevaron a cabo una serie de proyectos de trabajo de campo arqueológicos subacuáticos en las aguas de la isla de Hengsha, en el distrito de Chongming de Shanghai.

Según las investigaciones arqueológicas, el barco tiene unos 38,1 metros de largo y 9,9 metros de ancho. Tiene 31 cabinas y está cargado de exquisitas reliquias culturales como porcelana hecha en Jingdezhen, una "capital de la porcelana" de fama mundial en la provincia de Jiangxi, en el este de China. También se descubrieron reliquias como cerámica de arcilla púrpura y materiales de construcción en y alrededor del naufragio.
Los arqueólogos creen que su excavación también podría contribuir a los estudios de la cerámica y la historia económica en la dinastía Qing. La operación de salvamento incluyó el uso de equipos y tecnología avanzados, tales como un dispositivo de imágenes submarinas, para agua fangosa, y tecnología de túnel de escudo.
Asimismo, según las autoridades locales, el barco naufragado pronto será transferido a un muelle cerca del río Huangpu para una mayor preservación e investigación arqueológica.


El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.