
Hallan objetos de cerámica tricolor de la dinastía Tang
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Actualidad 23 de noviembre de 2022Un antiguo barco naufragado fue rescatado de las aguas en Shanghai este lunes y luego del análisis de los expertos, se confirmó que es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
El naufragio del Yangtze No. 2 se remonta al reinado del emperador Tongzhi (1862-1875) de la dinastía Qing. Este rescate podría ofrecer una visión útil de la tecnología de construcción naval durante dicha dinastía. Este fue detectado en 2015 durante un estudio submarino clave, un hito en los esfuerzos de arqueología subacuática de China.
Durante los siguientes siete años, se llevaron a cabo una serie de proyectos de trabajo de campo arqueológicos subacuáticos en las aguas de la isla de Hengsha, en el distrito de Chongming de Shanghai.
Según las investigaciones arqueológicas, el barco tiene unos 38,1 metros de largo y 9,9 metros de ancho. Tiene 31 cabinas y está cargado de exquisitas reliquias culturales como porcelana hecha en Jingdezhen, una "capital de la porcelana" de fama mundial en la provincia de Jiangxi, en el este de China. También se descubrieron reliquias como cerámica de arcilla púrpura y materiales de construcción en y alrededor del naufragio.
Los arqueólogos creen que su excavación también podría contribuir a los estudios de la cerámica y la historia económica en la dinastía Qing. La operación de salvamento incluyó el uso de equipos y tecnología avanzados, tales como un dispositivo de imágenes submarinas, para agua fangosa, y tecnología de túnel de escudo.
Asimismo, según las autoridades locales, el barco naufragado pronto será transferido a un muelle cerca del río Huangpu para una mayor preservación e investigación arqueológica.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.