
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Se dialogó sobre cuestiones en materia de investigación, desarrollo y uso de trigo transgénico, de productos industrializados de soja y maíz y a la cooperación bilateral en el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos.
Actualidad24 de noviembre de 2022
News ArgenChina
Argentina y China dieron un nuevo paso en la cooperación en materia de biotecnología agropecuaria a través de una nueva reunión bilateral donde participaron, por parte del país sudamericano, el jefe de Gabinete de la Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena.
“Quisiéramos resaltar la importancia que la cooperación bilateral con China en biotecnología agropecuaria tiene para el comercio de nuestros países. Para la actividad productiva nacional resulta de interés estratégico tratar las cuestiones de las aprobaciones de eventos biotecnológicos dado que constituyen un elemento central de nuestro comercio con el mundo”, señaló Fernández Arocena. Además, agradeció “la colaboración del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China (MARA) en fomentar la relación comercial entre nuestros países y la correcta comunicación e intercambio de información entre agencias regulatorias de ambos países”.
La contraparte china, que participó de forma virtual, destacó que “la biotecnología agrícola moderna ha provocado cambios en los productos mundiales de comercio agrícola, su rápido desarrollo aumentan la resistencia y el rendimiento. China siempre ha puesto gran atención a la cooperación y a la biotecnología. Hay mucho potencial para investigación futura entre ambos países, estamos dispuestos a seguir reportando estos intercambios”.
Durante la reunión se realizó un intercambio de nuevas tecnologías de mejoramiento vegetal. Y se atendió además cuestiones en materia de investigación, desarrollo y uso de trigo transgénico, de productos industrializados de soja y maíz y a la cooperación bilateral en el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos.
Por su parte, la directora nacional de Bioeconomía, Dalia Lewi, puso especial hincapié en las dos nuevas normativas que se aprobaron entre la novena reunión bilateral y la actual con China. Se trata del Plan de manejo de resistencia a insectos y de la normativa para actualizar el establecimiento de procedimientos para la evaluación y autorización de actividades con organismos genéticamente modificados (OGM) de origen vegetal.
En representación de Argentina estuvieron en la reunión bilateral la presidenta del INASE, Silvana Babbitt, el consejero Agrícola de Argentina en Beijing, Hernan Viola; los coordinadores de biotecnología del INTA, Sergio Feingold y del Senasa, Andres Maggi; de Cancillería Argentina, Marcos Bednarski; María Alexandra Medina, de la Dirección de Cooperación y Negociaciones Bilaterales; Gastón Santiesteban, y Alejandro Jara de la Dirección de Mercados Agrícolas; de la empresa Bioceres, Claudio Dunas, Martin Mariani y Cristian Inderkumer, y demás representantes público-privados.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.