
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Las autoridades ordenaron también la realización de pruebas masivas diarias de Covid-19, en lo que el Gobierno llamó una "guerra de aniquilación" contra el virus.
Actualidad25 de noviembre de 2022China extendió este jueves los confinamientos por coronavirus, luego de registrar un récord de casos diarios de la enfermedad. Los residentes de ocho barrios de la ciudad suroriental de Zhengzhou -donde viven 6,6 millones de personas- no podrán salir de sus casas durante cinco días desde este jueves, excepto para comprar alimentos o recibir tratamiento médico.
Las autoridades ordenaron también la realización de pruebas masivas diarias de Covid-19, en lo que el Gobierno de la ciudad llamó una "guerra de aniquilación" contra el virus.
En las últimas 24 horas, el número de nuevos casos de coronavirus aumentó en 31.444, dijo la Comisión Nacional de Salud, con sede en Beijing, según informó la agencia de noticias china Xinhua. Esa es la cifra diaria más alta desde que se detectó el virus por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a fines de 2019.
Asimismo, esta semana las autoridades informaron las primeras muertes por Covid-19 en China en seis meses, lo que elevó el total a 5.232.
Por otro lado, Guangzhou suspendió el lunes el acceso a su barrio de Baiyun de 3,7 millones de habitantes, mientras que a los residentes de algunas áreas de Shijiazhuang, una ciudad de 11 millones de habitantes al suroeste de Beijing, se les dijo que se quedaran en casa mientras se realizan pruebas masivas.
También Beijing abrió un hospital en un centro de exposiciones y las autoridades suspendieron el acceso a la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing después de que se detectara allí un caso de virus. Además, algunos centros comerciales y edificios de oficinas fueron cerrados y se bloqueó el acceso a algunos complejos de apartamentos, según indicó Télam.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.