
Las universidades chinas ascienden en el ránking global
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La institución aceptará uno o dos estudiantes doctorandos y tres de máster con el objetivo de fortalecer intercambios culturales y recibir estudiantes de esta región.
Actualidad 30 de noviembre de 2022La Universidad de Southwest, ubicada en el municipio chino de Chongqing, abrió las inscripciones para becas de posgrado a través de su Centro de Estudios Latinoamericanos busca fortalecer intercambios culturales y recibir estudiantes de esta región.
El "Proyecto de posgrado de alto nivel" es un subproyecto de la Beca del gobierno chino y selecciona estudiantes internacionales con excelente formación académica, capacidad profesional y potencial de desarrollo futuro. La institución aceptará uno o dos estudiantes doctorandos y tres de máster, según explicaron en diálogo con DangDai.
Los requisitos son ser ciudadanos no chinos, ser menor de 35 años para la maestría y de 40 para el doctorado. Asimismo, los solicitantes de programas de maestría y doctorado con chino como idioma de enseñanza profesional deben tener un nivel de competencia en chino de 5 en la Prueba de competencia en chino (HSK).
Por otro lado, los solicitantes de programas con inglés como idioma de enseñanza profesional deben tener un nivel TOEFL 80 o IELTS 6.0 para maestrías, TOEFL 85 o IELTS 6.5 para doctorados.
Se puede consultar más información y conocer cómo aplicar en este link.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
El encuentro contó con la participación de representantes de la comunidad china, así como los jefes de departamento de la institución, profesores chinos y estudiantes.
Representantes de ambas instituciones se reunieron con el objetivo de evaluar las posibilidades de cooperación y recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El gobierno chino anunció este martes que ha logrado evacuar a todos sus ciudadanos de la Franja de Gaza, donde continúa la incursión terrestre del Ejército israelí.
El Ministerio de Transporte busca financiar la llegada del tren Norpatagónico al yacimiento para mejorar su conexión con el puerto de Bahía Blanca.
China Potassium Chemical Group Co. Ltd y China Petroleum Technology Development Corporation mostraron interés por invertir en la producción de potasio y en la actividad hidrocarburífera.
Autoridades chinas dialogaron con el secretario Juan José Bahillo sobre acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.