
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El presidente chino, Xi Jinping, viajó nuevamente fuera del país asiático, en este caso en un histórico viaje a Medio Oriente.
Actualidad13 de diciembre de 2022El presidente chino, Xi Jinping, viajó nuevamente fuera del país asiático, en este caso en un histórico viaje a Medio Oriente que, según voceros del Gobierno, "marcó el comienzo de una nueva era de desarrollo omnidireccional y profundo de las relaciones entre China y los Estados árabes, entre China y el CCG, y entre China y Arabia Saudí".
"Durante su estancia en Arabia Saudí, Xi no sólo asistió a la primera Cumbre China-Estados Árabes y a la Cumbre China-CCG, y realizó una visita de Estado a Arabia Saudí, sino que también sostuvo reuniones bilaterales con cerca de 20 líderes árabes", dijo Wang, quien consideró al viaje de Xi al Medio Oriente como la acción diplomática más grande y de más alto nivel de China con el mundo árabe desde la fundación de la República Popular China.
En uno de sus discursos, Xi dijo que China trabajará con la parte árabe para promover ocho importantes iniciativas de cooperación en áreas que incluyen apoyo al desarrollo, seguridad alimentaria, salud pública, innovación ecológica, seguridad energética, diálogo entre civilizaciones, desarrollo juvenil, así como seguridad y estabilidad, señaló Wang.
Asimismo, Xi Jinping salió de Riad de regreso a China el 10 de diciembre por la mañana después de asistir a la Cumbre China-Estados Árabes y a la Cumbre China-Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), y tras concluir su visita de Estado a Arabia Saudí.
En el aeropuerto, despidieron a Xi el gobernador de la provincia de Riad, el príncipe Faisal bin Bandar Al Saúd; el ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saúd; el ministro encargado de los asuntos de China, Yasir Al-Rumayyan, y otros miembros clave de la familia real y altos funcionarios del Gobierno de Arabia Saudí.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.