
Alberto Fernández invitó a Xi Jinping y a Joe Biden a la cumbre de la CELAC
El presidente argentino invitó a sus pares de China y de Estados Unidos a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
El presidente chino, Xi Jinping, viajó nuevamente fuera del país asiático, en este caso en un histórico viaje a Medio Oriente.
Actualidad 13 de diciembre de 2022El presidente chino, Xi Jinping, viajó nuevamente fuera del país asiático, en este caso en un histórico viaje a Medio Oriente que, según voceros del Gobierno, "marcó el comienzo de una nueva era de desarrollo omnidireccional y profundo de las relaciones entre China y los Estados árabes, entre China y el CCG, y entre China y Arabia Saudí".
"Durante su estancia en Arabia Saudí, Xi no sólo asistió a la primera Cumbre China-Estados Árabes y a la Cumbre China-CCG, y realizó una visita de Estado a Arabia Saudí, sino que también sostuvo reuniones bilaterales con cerca de 20 líderes árabes", dijo Wang, quien consideró al viaje de Xi al Medio Oriente como la acción diplomática más grande y de más alto nivel de China con el mundo árabe desde la fundación de la República Popular China.
En uno de sus discursos, Xi dijo que China trabajará con la parte árabe para promover ocho importantes iniciativas de cooperación en áreas que incluyen apoyo al desarrollo, seguridad alimentaria, salud pública, innovación ecológica, seguridad energética, diálogo entre civilizaciones, desarrollo juvenil, así como seguridad y estabilidad, señaló Wang.
Asimismo, Xi Jinping salió de Riad de regreso a China el 10 de diciembre por la mañana después de asistir a la Cumbre China-Estados Árabes y a la Cumbre China-Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), y tras concluir su visita de Estado a Arabia Saudí.
En el aeropuerto, despidieron a Xi el gobernador de la provincia de Riad, el príncipe Faisal bin Bandar Al Saúd; el ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saúd; el ministro encargado de los asuntos de China, Yasir Al-Rumayyan, y otros miembros clave de la familia real y altos funcionarios del Gobierno de Arabia Saudí.
El presidente argentino invitó a sus pares de China y de Estados Unidos a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
El presidente chino fue invitado a participar por Alberto Fernández, sin embargo, trascendió que su participación no será presencial.
El presidente de China pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
Durante la Asamblea Popular Nacional que se realiza esta semana su reelección será ratificada.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La compañía china busca ampliar sus inversiones en minería y en la industria relacionada al litio en la provincia argentina.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.