
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional.
Actualidad27 de diciembre de 2022El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan, una ciudad turística de la provincia china de Hainan, que el sábado entregó el palmarés de su cuarta edición.
Además de la estatuilla, la película de Citarella -directora de "Ostende" (2011) y "La mujer de los perros" (2015) junto a Verónica Llinás-, se alzó con un premio en efectivo de 200.000 yuanes, unos 30.000 dólares.
"Trenque Lauquen" se divide en dos partes de dos horas cada una y combina diferentes géneros, desde la comedia romántica hasta lo fantástico y el policial. El relato comienza con la desaparición de una mujer con dos hombres que la aman, quienes salen en su búsqueda. Cada uno de ellos tiene su propia sospecha de por qué se fue y se la oculta al otro.
Luego, esa huida repentina se revela como el centro que se abre a otros subrelatos, como el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; la vida de un pueblo de campo sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; y la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo.
El film tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia y, luego de recorrer diferentes festivales, como el de San Sebastián en España, ganó el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje de la Competencia Latinoamericana de la última edición del Festival de Mar del Plata.
El Premio Especial del Jurado fue para la británica "Aftersun", de Charlotte Wells; Mejor Directora a la senegalesa Alice Diop por "Saint-Omer"; Mejor Guionista a Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por la española "As Bestas"; Mejor actriz a Vera Gemma por el filme austríaco "Vera"; y Mejor Actor a Karim Leklou por la francesa "Goutte d'or".
Además, el Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan también galardonó a la producción china "El cordón de la vida" de Qiao Siyu con el premio a la Mejor Contribución Artística; y como Mejor Cortometraje eligió a la griega "Air Hostess-737", de Thanasis Neofotistos.
En la categoría Mejor Documental ganó "Nosotros, estudiantes" de Rafiki Fariala, coproducción entre de la República Centroafricana y la República Democrática; y la brasileña "Quema de tierra seca", de Joana Pimenta y Adirley Queirós, obtuvo una Mención Especial del Jurado.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.