
Lanzan una serie sobre los principales artistas contemporáneos de China
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional.
Actualidad 27 de diciembre de 2022El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan, una ciudad turística de la provincia china de Hainan, que el sábado entregó el palmarés de su cuarta edición.
Además de la estatuilla, la película de Citarella -directora de "Ostende" (2011) y "La mujer de los perros" (2015) junto a Verónica Llinás-, se alzó con un premio en efectivo de 200.000 yuanes, unos 30.000 dólares.
"Trenque Lauquen" se divide en dos partes de dos horas cada una y combina diferentes géneros, desde la comedia romántica hasta lo fantástico y el policial. El relato comienza con la desaparición de una mujer con dos hombres que la aman, quienes salen en su búsqueda. Cada uno de ellos tiene su propia sospecha de por qué se fue y se la oculta al otro.
Luego, esa huida repentina se revela como el centro que se abre a otros subrelatos, como el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; la vida de un pueblo de campo sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; y la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo.
El film tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia y, luego de recorrer diferentes festivales, como el de San Sebastián en España, ganó el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje de la Competencia Latinoamericana de la última edición del Festival de Mar del Plata.
El Premio Especial del Jurado fue para la británica "Aftersun", de Charlotte Wells; Mejor Directora a la senegalesa Alice Diop por "Saint-Omer"; Mejor Guionista a Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por la española "As Bestas"; Mejor actriz a Vera Gemma por el filme austríaco "Vera"; y Mejor Actor a Karim Leklou por la francesa "Goutte d'or".
Además, el Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan también galardonó a la producción china "El cordón de la vida" de Qiao Siyu con el premio a la Mejor Contribución Artística; y como Mejor Cortometraje eligió a la griega "Air Hostess-737", de Thanasis Neofotistos.
En la categoría Mejor Documental ganó "Nosotros, estudiantes" de Rafiki Fariala, coproducción entre de la República Centroafricana y la República Democrática; y la brasileña "Quema de tierra seca", de Joana Pimenta y Adirley Queirós, obtuvo una Mención Especial del Jurado.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
Cineastas, realizadores y productores argentinos, entre ellos, Damián Szifron y Germán Kral, participan del festival de cine en la capital china.
El film coproducido por el argentino Juan Francisco Pelosi obtuvo el Premio Tiantan a la Mejor Película en el 13º Festival Internacional de Cine de Beijing.
El documental “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” filmado en China fue consagrado como el mejor largometraje en el 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.
Pablo González dialogó con el vicepresidente de la empresa de infraestructura, que mostró interés por invertir en el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El ministro de Turismo argentino indicó que, tras reunirse con operadores relaciones al mercado asiático, el objetivo es impulsar los viajes entre ambos países hasta alcanzar el nivel previo a la pandemia.
El mes pasado se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a 1087 millones de dólares, la mitad de lo que habitualmente se paga por las importaciones del país asiático.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.