
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático.
Actualidad 03 de enero de 2023El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático. Según datos del Ministerio de Turismo de la Nación, hasta el 2019 Argentina fue el país de la región latinoamericana que recibió la mayor cantidad de turistas chinos, con 80 mil visitantes al año, aunque esto cambió posteriormente como consecuencia de las medidas tomadas a nivel global en el contexto de la pandemia.
Entre los destinos turísticos argentinos que desde años atrás han tenido el interés de los viajeros chinos figuran, como unos de los más elegidos, las Cataratas del Iguazú, al noreste del país; el Glaciar Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz; la ciudad de Buenos Aires y la Antártida.
El secretario de Turismo de la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, Marcos Grosso, destacó en diálogo con Xinhua el impacto que históricamente ha tenido para esta localidad patagónica la llegada de visitantes chinos.
"Es realmente importante esta noticia, esperamos con ansias la llegada de los visitantes de China que normalmente han elegido nuestro destino para disfrutar del contacto con la naturaleza y la fauna. Estamos realmente felices y totalmente preparados para recibirlos y hacerlos vivir una gran experiencia", enfatizó el funcionario.
Asimismo, luego de que Argentina ganó la Copa del Mundo, se espera que para el año que viene se incremente la atracción hacia ciudades como Rosario, en la provincia de Santa Fe, por ser la tierra natal del astro argentino Lionel Messi.
"Este fenómeno de haber ganado la Copa del Mundo, potenciado por Messi, es una especie de conexión global que hace que muchos países vengan a la Argentina, a Rosario, a querer conocer el museo que está construido sobre los potreros donde jugaba Messi, que está a tres cuadras de la casa donde nació, y todo eso genera un interés especial para el turista y para el fanático del fútbol y de Lionel Messi", añadió.
Con información de Xinhua.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que Argentina participa de una importante feria de turismo en Alemania con el objetivo de captar el mercado asiático.
El ministro de Turismo argentino indicó que, tras reunirse con operadores relaciones al mercado asiático, el objetivo es impulsar los viajes entre ambos países hasta alcanzar el nivel previo a la pandemia.
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
El intendente de Fray Mamerto Esquiú realizó la presentación de la propuesta turística del municipio en Beijing.
La Administración de Aviación Civil china informó que se están tomando medidas para aumentar el número de vuelos al extranjero, que hasta ahora se recuperó con relativa lentitud y solo llega al 30% de la capacidad de 2019.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.