
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
Actualidad10 de enero de 2023Un equipo de arqueólogos chinos ha desenterrado los cimientos de siete casas que datan de hace unos seis mil años en la provincia de Henan, ubicada en el centro de China.
Los cimientos de las casas se encuentran en las ruinas de Beiyangping, en la ciudad de Lingbao, y se remontan al período medio de la cultura Yangshao, según el Instituto Provincial de Patrimonio Cultural y Arqueología de Henan.
La cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
Las casas tienen cimientos con tamaños diferentes y la base de la vivienda más grande presenta una estructura rectangular semisubterránea con esquinas redondeadas. En la actualidad cubre 172 metros cuadrados, frente a una dimensión estimada original de 250 metros cuadrados.
"Las casas grandes en el período medio de la cultura Yangshao presentaban estructuras complejas y procesos de construcción que implicaban diseños meticulosos, cálculos precisos y una estricta gestión de la construcción", dijo Wei Xingtao, subdirector del instituto. Asimismo, añadió que las técnicas arquitectónicas de aquella época ya estaban bastante avanzadas.
Por otro lado, una gran cantidad de piezas de madera carbonizadas bien conservadas fueron encontradas en la base de otra casa, que, según Wei, "es muy rara en la arqueología prehistórica".
"El descubrimiento de casas grandes del período Yangshao, como las de las ruinas de Beiyangping, ofrece un nuevo soporte para el estudio de los tipos, diseños y técnicas de construcción de casas en esa época, al tiempo que permite establecer bases sólidas para explorar la estructura social y la civilización del período Yangshao", manifestó Wei.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.