
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El embajador argentino en Beijing aseguró que los turistas chinos serán recibidos sin restricciones ni medidas de cuarentena.
Actualidad10 de enero de 2023El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, aseguró este lunes que Argentina recibirá a los turistas chinos sin restricciones o medidas diferenciales -como las que han impuesto otros países- ahora que el gigante asiático cambió sus políticas sobre viajes.
Las medidas que adoptó China a partir del 8 de enero serán “sumamente relevantes para toda nuestra región porque eso no solo reactivará el turismo, sino que acelerará los viajes comerciales y las visitas oficiales, que son muy importantes para que la relación siga profundizándose”, dijo el diplomático al Global Times.
“Argentina no impondrá restricciones ni medidas de cuarentena a los turistas chinos. Estamos muy contentos de que China avance en esta nueva etapa y se retomen las visitas y el turismo porque hasta que comenzó la pandemia se había convertido en el líder mundial en turismo emisor”, expresó.
Asimismo, indicó que espera que esta dinámica del turismo chino “se reanude rápidamente luego de la nueva normativa porque la industria turística es fundamental para nuestras economías regionales y mi país posee recursos naturales y culturales que lo hacen muy atractivo para los turistas chinos”.
En este sentido, los consulados argentinos en China se están preparando para satisfacer la demanda de viajes china esperada; los pedidos de visas están aumentando y hay mucho interés por parte del público chino.
“Esto demuestra que todo el trabajo que se ha realizado durante estos años ha aumentado mucho el conocimiento, el cariño y la atención de la población de este gran país por la Argentina”, concluyó Vaca Narvaja.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.