
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Esta red social de videos cortos, muy popular en China y en varios países del mundo, desembarcará oficialmente en el país. A diferencia de otras apps, Kwai permite a sus usuarios monetizar.
Actualidad22 de abril de 2021
News ArgenChina
La aplicación y red social china de videos cortos, Kwai, acaba de anunciar su desembarco oficial en Argentina como parte de su plan de expansión internacional.
En una conferencia de prensa, el gerente General de Kwai en América Latina, Arturo Martínez, detalló que esta apuesta en el país llega luego de que la red social tuviera un gran recibimiento en Brasil, donde ya se posicionó como la app más descargada en Google Play.
“América Latina es un mercado muy importante y con un enorme potencial para la industria de videos cortos. Estamos muy optimistas en que su gran riqueza cultural y reconocida creatividad convergerá muy bien con nuestra filosofía de inclusión y diversidad", dijo.
Ya con mil usuarios seleccionados en Argentina para difundirla, Kwai apuesta a convertirse en una herramienta social “en la que todas las personas se puedan expresar de forma auténtica, ser escuchadas y vistas sin importar las diferencias o procedencias sociales, económicas o culturales”.
Pensada como una red social de videos cortos para que todos los usuarios graben y compartan sus vidas, con la misión principal de "capturar el mundo, compartir su historia", Kwai fue fundada por la compañía china Beijing Kuaishou Technology, que ofrece servicios de medios de Internet y proporciona desarrollo y mantenimiento de software.
En algunos países la app cuenta también con servicios de e-commerce, live-streaming y gifting. En Argentina, permitirá que sus usuarios moneticen a través de su programa de usuarios referidos.
En China, la app es conocida como Kuaishou (快手) y goza de una gran popularidad no sólo en su país de origen sino en todo el mundo. Actualmente cuenta con más de 300 millones de usuarios y en 2020 encabezó las listas de los más descargados de Google Play y Apple App Store en ocho países.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.