Newsargenchina Newsargenchina

China busca aumentar la demanda interna para impulsar el desarrollo económico

Se ha instado a aumentar la demanda interna para impulsar el desarrollo económico, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía china.

Actualidad 14 de febrero de 2023 News ArgenChina News ArgenChina
Producción industrial Xinhua/Mu Yu
Producción industrial Xinhua/Mu Yu

Los resultados económicos de China en 2022 han demostrado su resiliencia, registrando el país un crecimiento interanual del tres por ciento en un entorno económico difícil. A pesar de la pandemia del Covid-19, China podrá mantener su posición como una de las mayores economías del mundo.

No obstante, su economía también se enfrentará a retos este año, como la incertidumbre económica mundial y la creciente competencia de otros países y, para mantener sus buenos resultados económicos, es crucial que siga invirtiendo en el desarrollo de sus industrias e infraestructuras.

En este sentido, en la reciente Conferencia Central de Trabajo Económico de China, se ha instado a aumentar la demanda interna para impulsar el desarrollo económico, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía china. El énfasis de la conferencia en la demanda interna está también en consonancia con los esfuerzos del gobierno chino para crear una economía más estable y autosuficiente para reducir su dependencia de factores externos.

Gente en las calles de China. (Foto:Xinhua)

Asimismo, la expansión de la demanda interna como importante motor de la economía china en los últimos años ha traído nuevas oportunidades y retos a diversas industrias. Tiene un impacto significativo en la competitividad y la seguridad de las cadenas industriales y de suministro de China.

A medida que la demanda interna siga creciendo, la escala de la cadena industrial se ampliará, lo que dará lugar a una mayor competencia y al desarrollo de nuevas industrias. Además, el aumento de la demanda interna puede promover el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la mejora de las tecnologías existentes. Esto puede mejorar la seguridad de la cadena industrial, al reducir su dependencia de tecnologías y productos importados. El desarrollo de nuevas tecnologías puede aumentar la competitividad de las industrias nacionales, proporcionándoles una ventaja competitiva en el mercado mundial.

Fuente: CGTN.

Te puede interesar

Comercio china

Argentina exportará trigo, lana y menudencias bovinas a China

News ArgenChina
Actualidad 20 de octubre de 2023

El gobierno argentino acordó iniciar la exportación de trigo y continuar vendiendo lana al país asiático. También se firmó un Memorando de Cooperación en materia de Inocuidad y Sanidad, y concluyó la negociación sobre Menudencias y subproductos bovinos.

Lo más visto

Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS. (Foto: Xinhua)

Argentina no ingresará a los BRICS

News ArgenChina
Actualidad 30 de noviembre de 2023

A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email