La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
Sociedad - China14 de abril de 2023News ArgenChinaEl público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19. La 20ª edición de la máxima competición futbolística del gigante asiático deja atrás tres años de la estricta política antipandémica de cero covid, la misma que privó a los estadios de espectadores, a muchos clubes de ingresos esenciales para su supervivencia y que provocó la desbandada de sus actores principales.
Pero lo que muchos han catalogado como una época de derrumbe en el fútbol profesional chino, otros consideran que ha servido para sentar unas bases más sólidas de cara al desarrollo del espectáculo deportivo en el país, según un análisis de Guillermo Benavides para la agencia EFE.
Este año, el campeonato contará con la presencia récord de cinco técnicos de España. El actual campeón, el Wuhan Three Towns del andaluz Pedro Morilla, podrá defender su título, celebrarlo junto con los ascensos logrados en 2020 y 2021 ante sus 54.000 en su estadio.
Mientras tanto, el defensor del título se enfrentará en la jornada inaugural a otro de los entrenadores españoles en China, Javier Pereira, que se estrenará al frente del Shanghai Port, uno de los candidatos a quitarle la corona. El técnico, que cuenta con el brasileño Óscar, exjugador del Chelsea y uno de los nombres más destacados de la competición como referente, comandara al club que más se reforzó en este parón invernal, con una suma total de 24,71 millones de euros en fichajes según el portal Transfermarkt.
Por su parte, el entrenador Sergio Zarco, al frente del Henan Songhsan -debutante en al área técnica de la CSL, pero con 11 años de experiencia en China- espera con ganas de volver a ver animación en los graderíos.
"La vuelta de los seguidores a los campos es una de las mayores alegrías para todos", afirmó y agregó que "después de 3 años sin poder tener el calor de la gente en el campo, la verdad es que tenemos muchas ganas de empezar y poder disfrutar de un partido de fútbol con los aficionados".
En la plataforma de Weibo, una publicación enumeró diez estadios que fueron renovados o recién construidos con motivo de la Copa de Asia 2023 durante la pandemia, agregando unos supuestos costes de construcción o renovación que alcanzaron la cifra de 2.603 millones de euros.
Unas inversiones, que sumadas a la falta de ingresos por taquilla y el mayor control económico por parte de las autoridades, se han llevado por delante al menos a 30 clubes profesionales desde el 2020, siendo los dos últimos el recién ascendido a la CSL Kunshan FC y el Guangzhou City. Estas dos bajas de clubes que en principio estaban habilitados por méritos deportivos a participar en la CSL redujeron el número de integrantes en la máxima categoría hasta los 16.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Se espera que las primeras pruebas del CART se realicen a fines de 2025 y que esté completamente operativo para 2026.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.