
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La jornada se llevó a cabo en Puerto Madryn y estuvo destinada a exportadores de productos de alimentos y pesca.
Actualidad04 de julio de 2023
News ArgenChina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó unas jornadas de actualización e intercambio de conocimientos en relación a las exigencias sanitarias del Sistema de registro de empresas importadoras de alimentos de China (CIFER), en la localidad de Puerto Madryn, provincia de Chubut.
La convocatoria a este taller se llevó a cabo con el fin de facilitar las tramitaciones que las empresas involucradas deberán realizar ante los próximos vencimientos de las habilitaciones de los establecimientos pesqueros argentinos que exportan a ese destino, que el Servicio Sanitario Chino realiza mediante el sistema CIFER.
El encuentro, en el que expusieron las profesionales de la Dirección de Inocuidad de Pesca y Acuicultura, de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Marisa Beatriz Cevallos y Lorena Edith Fernández, permitió dar a conocer las modificaciones y actualizaciones efectuadas a dicho sistema, para un correcto diligenciamiento de los requisitos exigidos por China para la exportación de productos y subproductos de la pesca a dicho país.
A las jornadas de capacitación, realizadas los días 29 y 30 de junio en la sede de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), asistieron agentes del área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa y personal de las plantas pesqueras de la zona.


El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.