
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Los deportistas universitarios participarán del campeonato mundial que comenzará el 28 de julio.
Actualidad07 de julio de 2023
News ArgenChina
La Confederación Argentina de Básquet (CABB) y la Federación del Deporte Universitario (FeDUA) sellaron una alianza para potenciar la participación de los jóvenes deportistas convocados para los Juegos Mundiales Universitarios de Chengdu.
La edición número 31° de los juegos se llevará a cabo del 28 de julio al 8 de agosto. Dentro de los requisitos establecidos por la Federación Internacional figuran tener entre 18 y 27 años, ser estudiante universitario de nivel superior público o privado y acreditar situación de alumno regular o graduado durante el último año.
Los entrenamientos están previstos para el 18 de julio en las instalaciones de la Universidad de Nacional de La Plata. Luego de cumplir con las intensas jornadas de preparación, la delegación partirá el sábado 22 rumbo a China.
El equipo masculino estará compuesto por Mateo Chiarini, Agustín Barreiro y Bautista Lugarini. Completan el cuadro Manuel Lambrisca, Facundo Corvalán, Sebastián Ezequiel Lugo, Carlos Emanuel Buemo, Manuel Rodríguez Ortega, Enzo Mateo Filippetti Saturno, Santiago Bruera, Facundo Vázquez y Matías Carneglia.
En cuanto al plantel femenino estará conformado por 4 jugadoras de la preselección mayor como son Candela Gentinetta, Georgina Buzzetti, Magalí Vilches, Milagros Maza. A su lado estarán Agustina Marín, Amaiquén Siciliano, Delfina Saravia, Iara Navarro, Julia Centurión, Laila Raviolo, María Victoria Fux y Sofía Wolf.
Asimismo, Ignacio Navazo será el entrenador del selectivo femenino mientras que Mauricio Santángelo estará a cargo del masculino. El resto del staff técnico lo componen Laura González como asistente, Gisela Marcos Castillo como preparadora física y Javier Orlandoni como jefe de equipo.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.