
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La red de tuberías más antigua de China muestra la cooperación entre la comunidad para construir y mantener el sistema de drenaje, aunque no hay indicios de un poder o autoridad centralizada.
Actualidad15 de agosto de 2023Un estudio de investigadores de la Universidad de Beijing y del University College London concluyó que los pueblos antiguos de China fueron capaces de realizar complejas hazañas de ingeniería tales como un sistema de tuberías de agua hechas de cerámica que data de hace cuatro mil años.
La investigación, publicada en la revista Nature Water, describe una red de tuberías de agua y zanjas de drenaje en el yacimiento amurallado chino de Pingliangtai, construida en una época conocida como el período Longshan.
Yijie Zhuang, del Instituto de Arqueología del UCL, explica en un comunicado que el descubrimiento es extraordinario porque los habitantes de Pingliangtai fueron capaces de construir y mantener este avanzado sistema de gestión del agua sin la organización de una estructura central de poder.
"Este sistema habría requerido un importante nivel de planificación y coordinación en toda la comunidad, y todo se hizo comunitariamente", explica.
Pingliangtai se encuentra en lo que hoy es el distrito de Huaiyang de la ciudad de Zhoukou, en el centro de China. En la época neolítica, el pueblo albergaba a unas 500 personas y contaba con murallas de tierra protectoras y un foso circundante. El clima de la zona hace 4.000 años estaba marcado por grandes cambios estacionales, en los que los monzones de verano solían descargar medio metro de lluvia al mes sobre la región.
En este marco, las tuberías de agua de cerámica forman una red de drenaje que es el sistema completo más antiguo descubierto en China. Fabricadas interconectando segmentos individuales, las tuberías discurren a lo largo de caminos y muros para desviar el agua de lluvia y muestran un avanzado nivel de planificación central.
Asimismo, lo que sorprende a los investigadores es que el asentamiento de Pingliangtai muestra pocos indicios de jerarquía social; sus casas eran uniformemente pequeñas y no muestran signos de estratificación social o desigualdad significativa entre la población. Las excavaciones en el cementerio de la ciudad tampoco hallaron indicios de jerarquía social en los enterramientos, una diferencia notable con respecto a las excavaciones en otras ciudades cercanas de la misma época.
"Pero, a pesar de la aparente falta de una autoridad centralizada, la población de la ciudad se unió y llevó a cabo la cuidadosa coordinación necesaria para producir las tuberías de cerámica, planificar su disposición, instalarlas y mantenerlas, un proyecto que probablemente requirió un gran esfuerzo por parte de gran parte de la comunidad".
Hai Zhang, de la Universidad de Pekín, afirma: "Pingliangtai es un yacimiento extraordinario. La red de tuberías de agua muestra una comprensión avanzada de la ingeniería e hidrología que antes únicamente se creía posible en sociedades más jerarquizadas".
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.