Beijing publica un modelo de contrato laboral para extranjeros

La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.

Actualidad05 de diciembre de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Trabajo-por-objetivos
(Foto: Ilustrativa)

Beijing publicó las primeras versiones en inglés de un texto que demuestra cómo debe ser un contrato laboral para empleados extranjeros en la capital china. 

El documento fue difundido con el objetivo de “implementar la esencia del Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, perfeccionar el entorno empresarial y ofrecer mejores servicios de empleo a personas extranjeras en Beijing”.

Beijing. (Xinhua/Ju Huanzong)

Asimismo, con su publicación se espera ayudar a los más de 22.000 extranjeros de la ciudad que poseen permisos de trabajo válidos a comprender cómo debe ser un contrato y así reducir malentendidos y disputas que puedan surgir posteriormente.

Este texto modelo tiene un total de 10 capítulos y 25 artículos, que abarcan la duración del contrato de trabajo, el contenido del trabajo, el lugar de trabajo, el horario de trabajo, el descanso y las vacaciones, la remuneración laboral, entre otros, y que son de interés tanto para los extranjeros como los empleadores

Modelo de contrato de trabajo para extranjeros

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.