
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
El número de bicicletas eléctricas ha superado los 350 millones en China, donde el año pasado se fabricaron 42,28 millones de ellas.
Sociedad - China08 de mayo de 2024China está marcando el camino hacia un futuro de movilidad sostenible con un impresionante hito: más de 350 millones de bicicletas eléctricas circulando por sus calles. Este país, que ha abrazado la revolución de las bicicletas eléctricas, no solo ha logrado cifras extraordinarias en su producción, con 42,28 millones fabricadas el año pasado, sino que también ha destacado en la innovación tecnológica para mejorar la seguridad y la eficiencia de estos vehículos.
Según el Ministerio de Industria y Tecnología Informática de China, más del 20% de las nuevas bicicletas eléctricas producidas por las principales marcas del país son modelos que funcionan con baterías de litio. Esta tecnología, reconocida por su capacidad para proporcionar energía de manera segura y confiable, ha sido identificada como un área clave para la mejora de la industria china de bicicletas en los últimos años.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y promover la calidad de los productos, el Ministerio ha anunciado la implementación de un conjunto de normas de seguridad obligatorias para las baterías de litio utilizadas en las bicicletas eléctricas. Estas normas, que entrarán en vigor el 1 de noviembre de este año, establecerán estándares rigurosos para la fabricación y el uso de las baterías, con el fin de prevenir posibles riesgos asociados con su funcionamiento.
Con información de Xinhua.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
China celebra el centenario del Museo del Palacio Imperial con la apertura inédita del Jardín Ningshou, una joya arquitectónica diseñada por el emperador Qianlong que impulsa el turismo cultural en el país.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.