
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
La directora argentina llegó a la capital del gigante asiático para realizar un programa de actividades en el Instituto Cervantes de Pekín, que incluyó proyecciones de sus producciones.
Comunidad30 de mayo de 2024
News ArgenChina
La cineasta argentina Mariana Barassi disertó en Beijing, como parte de una actividad organizada por el Instituto Cervantes. La jornada incluyó la proyección de un cortometraje, Pacto de hermanas, dirigido por Barassi en el año 2012.
De formato digital, se trata de un corto de 12 minutos que explora la relación de dos hermanas. “Tras más de 70 años de convivencia, Tere decide romper las reglas del juego que ha pactado durante toda su vida con su hermana Emi poniendo a prueba su inquebrantable relación”, explica la sinopsis del cortometraje.
La actividad gratuita se llevó a cabo en la sede del Instituto Cervantes en la capital china, por orden de llegada, con traducción simultánea y subtítulos en chino. Como parte de la jornada, Barassi sostuvo una charla pública con su colega mexicano Pablo Mendoza y Pan Ruojian, cineasta y especialista en arte de la Academia de Cine de Beijing.
El coloquio versó sobre la temática de los documentales y las principales diferencias que pueden surgir al rodar producciones cinematográficas en Argentina, México, España y China.

Se trata de la primera visita de la cineasta al gigante asiático, la cual contó también con actividades en la sede de Haidian de la Academia de Cine de Beijing. El programa de su paso por la ciudad contó también con actividades especialmente diseñadas para los alumnos de la Academia de Cine, incluyendo una clase de producción cinematográfica.
Mariana Barassi (Buenos Aires, Argentina, 1977) es una guionista y directora de cine argentina afincada en España. Su primera obra como directora fue Bacanal, un largometraje rodado en vídeo digital y compuesto por varios episodios cortos, cada uno de ellos guionizado y dirigido por diferentes directores, estrenado en Argentina en 1999.
En 2012 dirigió el mencionado Pacto de hermanas, presentado en el Concurso de Cortometraje Iberoamericano del Festival Internacional de Cine de Huesca. Y en 2020 dirigió su primer largometraje, Crónica de una tormenta, protagonizado por Clara Lago y Ernesto Alterio.
La película se estrenó en el Festival de Málaga y en 2021 recibió el premio Melitón Red Iberofest a la Mejor Película Iberoamericana y el premio CIMA, otorgado por la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, en el Festival Internacional de Cine de Navarra.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.