
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China logra mejoras en calidad de aire y agua en 2024, fortaleciendo su compromiso ambiental. Pero, cómo es la iniciativa que está detrás de este gran proyecto.
Sociedad - China25 de octubre de 2024Entre enero y septiembre de 2024, China registró mejoras importantes en sus niveles de calidad del aire y agua, en el marco de su estrategia de desarrollo sostenible. De acuerdo con el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, el país logró una densidad promedio de partículas PM2.5 de 27 microgramos por metro cúbico en 339 ciudades, un descenso del 3,6% frente al mismo periodo del año pasado.
Este logro forma parte de la iniciativa “China Hermosa”, que prioriza la protección ecológica como pilar fundamental para su progreso social y económico.
La proporción de días con buena calidad del aire en esas ciudades también aumentó, alcanzando el 85,8%, un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este dato refleja la eficacia de las políticas ambientales en sectores industriales, de transporte y energía, en un esfuerzo por reducir emisiones contaminantes y mejorar la salud pública.
En cuanto a la calidad del agua, el portavoz del ministerio, Pei Xiaofei, señaló que el 88,5% de las secciones monitoreadas cumplían con los estándares de agua superficial de Grado III o superior, en un sistema de clasificación de cinco niveles.
Este nivel de pureza se considera "bastante bueno" y evidencia un aumento interanual de 1,4 puntos porcentuales. Además, el porcentaje de agua clasificada en el Grado V, el más bajo, se mantuvo en 0,7%, sin cambios respecto al año pasado.
La iniciativa "China Hermosa" es un ambicioso programa ambiental lanzado por el gobierno chino con el objetivo principal de mejorar significativamente la calidad del aire y del agua en todo el país. Este proyecto abarca una amplia gama de medidas y políticas diseñadas para abordar los desafíos ambientales que enfrenta China como resultado de su rápido crecimiento industrial.
Objetivos principales de la iniciativa:
Con información de Descubriendo China y Xinhua.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
China celebra el centenario del Museo del Palacio Imperial con la apertura inédita del Jardín Ningshou, una joya arquitectónica diseñada por el emperador Qianlong que impulsa el turismo cultural en el país.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.