
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El secretario de Coordinación de Producción de Argentina, Juan Pazo, realizó una visita estratégica a China para promover el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad11 de noviembre de 2024El Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Argentina, Juan Pazo, realizó una importante visita a China para promover las oportunidades de inversión en sectores estratégicos de la economía argentina y fortalecer la relación comercial bilateral entre ambos países. Acompañado por el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, Pazo se reunió con funcionarios, empresarios y representantes de grandes corporaciones chinas, presentando los beneficios del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), una política destinada a atraer inversiones extranjeras que impulsen la industria y la economía en Argentina.
En una reunión con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, Pazo y Suárez Salvia destacaron las ventajas que el RIGI ofrece para empresas chinas, especialmente como inversoras en proyectos estratégicos o proveedoras de insumos. El evento también incluyó una presentación detallada ante un grupo de 25 empresas chinas y más de 5,200 personas conectadas virtualmente, quienes pudieron conocer de primera mano los beneficios y el potencial de Argentina como destino de inversión.
Entre las reuniones de alto perfil, Pazo sostuvo un encuentro con el director de China National Chemical Engineering Construction Corporation (CNCEC), Yingke Lawico, y con Chinalco, una de las mayores corporaciones de metales no ferrosos de China. La agenda también incluyó un diálogo con Jiuling Lithium, empresa especializada en la producción de cloruro de litio, un recurso clave para la industria tecnológica y la producción de baterías eléctricas, destacando la importancia del litio argentino en las cadenas de suministro globales.
En Shanghái, Pazo asistió a la séptima edición de la China International Import Expo (CIIE), donde presentó “Argentina 2024: Economic Outlook and New Investment Opportunities”, un foro diseñado para atraer inversiones hacia Argentina. Allí, mantuvo reuniones con empresas chinas que operan en el país y exploró nuevas alianzas comerciales en sectores como tecnología, infraestructura y energía.
Con información de Revista Chacra.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.