
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Argentina oficializó un convenio fiscal con China que elimina la doble imposición, favorece la competitividad de exportaciones argentinas y fomenta inversiones estratégicas en ambos países.
Actualidad23 de diciembre de 2024Argentina oficializó un acuerdo fiscal estratégico que refuerza su inserción en los mercados internacionales y optimizan las condiciones para la inversión y el comercio. Este convenio con China buscan eliminar la doble imposición fiscal, promover la transparencia y mejorar la competitividad de empresas nacionales e internacionales.
El acuerdo con la República Popular China elimina la doble imposición sobre impuestos a la renta y al patrimonio, facilitando el comercio y la inversión entre ambas naciones. Publicado en el Boletín Oficial, este convenio fue originalmente firmado en 2018 y aprobado mediante la Ley N.º 27.780.
La medida tiene un impacto directo en las empresas argentinas que operan en el mercado chino, al reducir las barreras tributarias y optimizar recursos. Esto beneficia especialmente a sectores estratégicos como el agroindustrial, que exporta productos clave como soja, carne y vinos al gigante asiático.
El convenio también incluye mecanismos para prevenir la evasión fiscal, promoviendo la transparencia y fortaleciendo el control tributario en operaciones comerciales y financieras. Este marco más claro y estable fomenta la inversión china en sectores como energía, minería e infraestructura, consolidando a China como un socio estratégico para la diversificación de la economía argentina.
En un contexto económico desafiante, estos acuerdos sientan las bases para una mayor integración económica, mejoran la competitividad de las empresas argentinas y refuerzan la confianza de los inversores internacionales.
Al consolidar alianzas fiscales con potencias económicas como China y socios estratégicos como Luxemburgo, Argentina avanza en su objetivo de posicionarse como un actor relevante en el comercio global, ofreciendo un entorno de negocios más dinámico y predecible.
Con información de Infobae.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.