
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Charla virtual sobre el Año Nuevo Chino y la experiencia de estudiar en China, con enfoque en las costumbres de la provincia de AnHui.
05 de febrero de 2025En el marco de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, el Área de Estudios Regionales Asiáticos organiza la charla "El año de la Serpiente de Madera - Costumbres Culturales", una oportunidad para conocer más sobre las tradiciones de esta festividad y la experiencia de estudiar en China.
El evento contará con la participación de Catalina (@conurbanaenchina), estudiante de la Maestría en Tecnología Educativa Moderna, quien compartirá detalles sobre las costumbres culturales en la provincia de AnHui, así como su experiencia como estudiante extranjera en el gigante asiático.
La charla está dirigida a todas las personas interesadas en la cultura china y en conocer de primera mano cómo es la vida universitaria en el país.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.