
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
El encuentro virtual lo organizó la Cámara Argentino China. Se analizó la necesidad de visibilizar proyectos concretos que buscan inversores y se explicó el funcionamiento de la plataforma.
Actualidad09 de junio de 2021
News ArgenChinaLa Cámara Argentino China organizó este miércoles un encuentro virtual en el marco del "Ciclo Inversiones y Financiamiento chino en Argentina" en el cual se habló sobre la necesidad de visibilizar proyectos concretos que buscan inversores y se explicó cómo funcionará el programa de inversión privada del portal Invest Argentina.
Los speakers del webinar llamado "Plataforma Invest Argentina: factibilidad y desarrollo de proyectos para la inversión privada" fueron Santiago Paz, director de Inversiones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; y Federico Cetrángolo, director de Promoción de Inversiones de Cancillería.
Paz explicó que “se necesitan proyectos concretos para posicionar al país como destino de inversión extranjera directa en la época post-Covid. Es un contexto en el cual las inversiones y las exportaciones aparecen como el motor de la recuperación económica para todos los países”.
En este sentido, manifestó que el programa busca identificar y sistematizar los proyectos estratégicos para vincularlos con potenciales inversores y fuentes de financiamiento.
Por su parte, Cetrángolo añadió que desde el Gobierno buscan consolidar e impulsar esta plataforma nacional y federal de proyectos de inversión privada, que será una fuente de consulta confiable y actualizada con la participación de todos los organismos del Estado.
Los interesados pueden registrarse en el sitio https://investargentina.org.ar/ y, luego de cargar los datos del proyecto, serán asistidos por un representante que funcionará como enlace para buscar inversores. Hasta el momento el sitio web se encuentra en español, aunque a futuro se espera que esté traducido al chino.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.