
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El encuentro virtual lo organizó la Cámara Argentino China. Se analizó la necesidad de visibilizar proyectos concretos que buscan inversores y se explicó el funcionamiento de la plataforma.
Actualidad09 de junio de 2021La Cámara Argentino China organizó este miércoles un encuentro virtual en el marco del "Ciclo Inversiones y Financiamiento chino en Argentina" en el cual se habló sobre la necesidad de visibilizar proyectos concretos que buscan inversores y se explicó cómo funcionará el programa de inversión privada del portal Invest Argentina.
Los speakers del webinar llamado "Plataforma Invest Argentina: factibilidad y desarrollo de proyectos para la inversión privada" fueron Santiago Paz, director de Inversiones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; y Federico Cetrángolo, director de Promoción de Inversiones de Cancillería.
Paz explicó que “se necesitan proyectos concretos para posicionar al país como destino de inversión extranjera directa en la época post-Covid. Es un contexto en el cual las inversiones y las exportaciones aparecen como el motor de la recuperación económica para todos los países”.
En este sentido, manifestó que el programa busca identificar y sistematizar los proyectos estratégicos para vincularlos con potenciales inversores y fuentes de financiamiento.
Por su parte, Cetrángolo añadió que desde el Gobierno buscan consolidar e impulsar esta plataforma nacional y federal de proyectos de inversión privada, que será una fuente de consulta confiable y actualizada con la participación de todos los organismos del Estado.
Los interesados pueden registrarse en el sitio https://investargentina.org.ar/ y, luego de cargar los datos del proyecto, serán asistidos por un representante que funcionará como enlace para buscar inversores. Hasta el momento el sitio web se encuentra en español, aunque a futuro se espera que esté traducido al chino.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.