Actualidad Por: News ArgenChina08 de julio de 2021

El embajador chino Zou Xiaoli se reunió con el intendente de Tandil

El máximo representante de China en la Argentina y Miguel Lunghi dialogaron sobre la posibilidad de vincular a Tandil con ciudades chinas y de instalar un frigorífico de capitales chinos.

El embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió a principios de julio con el intendente de la localidad bonaerense de Tandil, Miguel Lunghi, para avanzar en una agenda de vinculación internacional. El diplomático abordó con el tandilense puntos de interés compartidos y expresaron la necesidad de estrechar los lazos para mayor cooperación.

Durante el encuentro, que se realizó mediante videoconferencia, Lunghi señaló que el municipio tiene potencial en la producción de los alimentos que tienen alta demanda en China. Uno de los productos fabricados localmente que se comercializan en el país asiático son los de la empresa Cagnoli.

Lunghi se refirió a la posibilidad de instalar en el Parque Industrial de Tandil un frigorífico de capitales chinos y, por eso, Zou mencionó la posible llegada de una misión comercial de una empresa china interesada en esta rama económica, según información de VíaTandil.

Luego, el Intendente expresó su deseo de vincular a Tandil con ciudades chinas, entre las cuáles se mencionaron a Wuhan, Xiamen, Tianjin y Quanzhou. Este es un proceso que tiene antecedentes en otras ciudades argentinas, como la de Córdoba, que avanza en la posibilidad de hermanamiento con Hangzhou.

Además, en la reunión Lunghi propuso lanzar un programa de enseñanza de idioma y cultura china en la ciudad: "Resultaría de interés para las poblaciones de todas las ciudades del sudeste de la provincia de Buenos Aires y podría ser una primera prueba piloto para la enseñanza de idioma chino en escuelas de la ciudad".

Te puede interesar

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.