
Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El máximo representante de China en la Argentina y Miguel Lunghi dialogaron sobre la posibilidad de vincular a Tandil con ciudades chinas y de instalar un frigorífico de capitales chinos.
Actualidad 08 de julio de 2021El embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió a principios de julio con el intendente de la localidad bonaerense de Tandil, Miguel Lunghi, para avanzar en una agenda de vinculación internacional. El diplomático abordó con el tandilense puntos de interés compartidos y expresaron la necesidad de estrechar los lazos para mayor cooperación.
Durante el encuentro, que se realizó mediante videoconferencia, Lunghi señaló que el municipio tiene potencial en la producción de los alimentos que tienen alta demanda en China. Uno de los productos fabricados localmente que se comercializan en el país asiático son los de la empresa Cagnoli.
Lunghi se refirió a la posibilidad de instalar en el Parque Industrial de Tandil un frigorífico de capitales chinos y, por eso, Zou mencionó la posible llegada de una misión comercial de una empresa china interesada en esta rama económica, según información de VíaTandil.
Luego, el Intendente expresó su deseo de vincular a Tandil con ciudades chinas, entre las cuáles se mencionaron a Wuhan, Xiamen, Tianjin y Quanzhou. Este es un proceso que tiene antecedentes en otras ciudades argentinas, como la de Córdoba, que avanza en la posibilidad de hermanamiento con Hangzhou.
Además, en la reunión Lunghi propuso lanzar un programa de enseñanza de idioma y cultura china en la ciudad: "Resultaría de interés para las poblaciones de todas las ciudades del sudeste de la provincia de Buenos Aires y podría ser una primera prueba piloto para la enseñanza de idioma chino en escuelas de la ciudad".
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
Entre las exportaciones de carne que se hacen al país asiático, cada cuatro meses aparece carne de Wagyu, destinada a un público exclusivo de un muy alto poder adquisitivo.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.