
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El máximo representante de China en la Argentina y Miguel Lunghi dialogaron sobre la posibilidad de vincular a Tandil con ciudades chinas y de instalar un frigorífico de capitales chinos.
Actualidad08 de julio de 2021El embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió a principios de julio con el intendente de la localidad bonaerense de Tandil, Miguel Lunghi, para avanzar en una agenda de vinculación internacional. El diplomático abordó con el tandilense puntos de interés compartidos y expresaron la necesidad de estrechar los lazos para mayor cooperación.
Durante el encuentro, que se realizó mediante videoconferencia, Lunghi señaló que el municipio tiene potencial en la producción de los alimentos que tienen alta demanda en China. Uno de los productos fabricados localmente que se comercializan en el país asiático son los de la empresa Cagnoli.
Lunghi se refirió a la posibilidad de instalar en el Parque Industrial de Tandil un frigorífico de capitales chinos y, por eso, Zou mencionó la posible llegada de una misión comercial de una empresa china interesada en esta rama económica, según información de VíaTandil.
Luego, el Intendente expresó su deseo de vincular a Tandil con ciudades chinas, entre las cuáles se mencionaron a Wuhan, Xiamen, Tianjin y Quanzhou. Este es un proceso que tiene antecedentes en otras ciudades argentinas, como la de Córdoba, que avanza en la posibilidad de hermanamiento con Hangzhou.
Además, en la reunión Lunghi propuso lanzar un programa de enseñanza de idioma y cultura china en la ciudad: "Resultaría de interés para las poblaciones de todas las ciudades del sudeste de la provincia de Buenos Aires y podría ser una primera prueba piloto para la enseñanza de idioma chino en escuelas de la ciudad".
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.