
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El máximo representante de China en la Argentina y Miguel Lunghi dialogaron sobre la posibilidad de vincular a Tandil con ciudades chinas y de instalar un frigorífico de capitales chinos.
Actualidad08 de julio de 2021El embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió a principios de julio con el intendente de la localidad bonaerense de Tandil, Miguel Lunghi, para avanzar en una agenda de vinculación internacional. El diplomático abordó con el tandilense puntos de interés compartidos y expresaron la necesidad de estrechar los lazos para mayor cooperación.
Durante el encuentro, que se realizó mediante videoconferencia, Lunghi señaló que el municipio tiene potencial en la producción de los alimentos que tienen alta demanda en China. Uno de los productos fabricados localmente que se comercializan en el país asiático son los de la empresa Cagnoli.
Lunghi se refirió a la posibilidad de instalar en el Parque Industrial de Tandil un frigorífico de capitales chinos y, por eso, Zou mencionó la posible llegada de una misión comercial de una empresa china interesada en esta rama económica, según información de VíaTandil.
Luego, el Intendente expresó su deseo de vincular a Tandil con ciudades chinas, entre las cuáles se mencionaron a Wuhan, Xiamen, Tianjin y Quanzhou. Este es un proceso que tiene antecedentes en otras ciudades argentinas, como la de Córdoba, que avanza en la posibilidad de hermanamiento con Hangzhou.
Además, en la reunión Lunghi propuso lanzar un programa de enseñanza de idioma y cultura china en la ciudad: "Resultaría de interés para las poblaciones de todas las ciudades del sudeste de la provincia de Buenos Aires y podría ser una primera prueba piloto para la enseñanza de idioma chino en escuelas de la ciudad".
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.